Internacional

Pedro Sánchez anunció la apertura de la Casa de Naciones Unidas en Madrid

Sánchez resaltó que la reunión de Sevilla pretende alejar a la humanidad de repetir los errores del pasado.

Pedro Sánchez. Foto: EFE/EPA/UN PHOTO/MARISCAL HANDOUT.

Pedro Sánchez. Foto: EFE/EPA/UN PHOTO/MARISCAL HANDOUT. / UN PHOTO/MARISCAL HANDOUT (EFE)

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes la apertura en Madrid de la Casa de Naciones Unidas, una sede que albergará equipos de las diversas agencias de la ONU para que puedan desarrollar su labor.

Sánchez hizo este anuncio en la rueda de prensa que ofreció junto al secretario general de la ONU, António Guterres, en la jornada de apertura de la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación al Desarrollo.

Lea también:

El jefe del Ejecutivo explicó que en la conferencia se va a lanzar la denominada Plataforma de Sevilla para la Acción, que según explicó, consiste en una herramienta para que los acuerdos no sean un mero papel, sino una realidad cargada de medidas concretas.

En ese contexto, él presentará este martes 1 de julio el Plan Sevilla para ayudar, proteger, reforzar y renovar el sistema multilateral.

Ahí es donde se plasmará la apertura en Madrid de la Casa de Naciones Unidas, una nueva sede situada en el centro de la capital. Se trata, ha dicho, de una prueba más de que España actúa ante el debilitamiento del orden multilateral.

Ratificó también el compromiso español de destinar el 0,7 % de su PIB en ayuda al desarrollo en la fecha prevista, en 2030.

Sánchez resaltó que la reunión de Sevilla pretende alejar a la humanidad de repetir los errores del pasado, renovar el pacto con la diplomacia y la solidaridad y mirar al futuro con ambición porque se ha mostrado convencido de que “los mejores momentos están por llegar”.

El presidente del Gobierno español salió también al paso de quienes desconfían de que reuniones como la de Sevilla sirvan para algo, al asegurar que importan y mucho para el día a día de los ciudadanos porque sin financiación no hay políticas de desarrollo, y, sin estas, no habrá un mundo más igualitario.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad