Internacional

Pedro Sánchez pidió a las empresas que ayuden con más inversión a los países en desarrollo

Además, instó a una mayor atención al sur global, al considerar que es imprescindible para la seguridad y prosperidad económica del planeta.

Pedro Sánchez. Foto: EFE/ Julio Muñoz.

Pedro Sánchez. Foto: EFE/ Julio Muñoz. / JULIO MUÑOZ (EFE)

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este lunes 30 de junio a las empresas que ayuden en la lucha contra la pobreza invirtiendo en países en desarrollo para crear riqueza, empleo, tecnología y cadenas de valor sostenible.

Sánchez habló de ello en la apertura del foro empresarial organizado en el marco de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebra en Sevilla (España), donde resaltó la necesidad de incrementar la colaboración público-privada en el ámbito de la cooperación.

Lea también:

En presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, el jefe del Ejecutivo subrayó que, para impulsar la ayuda al desarrollo, no bastan las buenas intenciones, sino que hacen falta hechos, más recursos, más coordinación y mayor voluntad política.

Además, instó a una mayor atención al sur global, al considerar que es imprescindible para la seguridad y prosperidad económica del planeta.

Sánchez advirtió de que el desarrollo sostenible solo será posible si se incluye a todos y en ese contexto es cuando hizo un llamamiento a la colaboración de los empresarios.

A ellos se dirigió para reconocer que no les puede pedir que arrimen el hombro si los gobernantes no lo hacen.

Pero necesitamos que la comunidad empresarial nos acompañe. Necesitamos que apuesten por los países en desarrollo, que inviertan allí donde otros solo ven incertidumbre, que ayuden a crear riqueza, empleo, tecnología y cadenas de valor sostenibles”, añadió.

Admitió Sánchez que esa acción no es fácil porque las empresas se deben a sus accionistas y tienen que obtener lógicos beneficios, “pero nadie -dijo- vive una quimera”.

“El pesimista se queja del viento, el optimista espera que el viento cambie y el realista ajusta las velas; y yo les animo -recalcó- a que ajustemos conjuntamente las velas todos juntos, el sector privado y el sector público”.

A su juicio, el Ejecutivo español y las empresas tienen una gran oportunidad para combatir la pobreza y reducir la emergencia climática y la volatilidad financiera que aquejan a muchos países en desarrollo.

Una acción que, según apuntó, debe tener como objetivo no dejar atrás a millones de personas que viven en el continente africano.

Pero Sánchez también hizo una petición a los países en desarrollo: que faciliten las inversiones con un entorno más propicio y más seguridad jurídica.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad