Tendencias

¿Qué necesita un colombiano para viajar a Europa en 2025? Lista completa de documentos y requisitos

Si es colombiano y tiene pensado viajar a Europa, infórmese sobre estas recomendaciones antes de tomar el vuelo.

Imágenes de referencia. Getty Images.

Imágenes de referencia. Getty Images.

Con la llegada de la temporada de vacaciones de mitad de año, Europa es un destino de gran interés para los colombianos, pues se ha convertido en una opción aún más accesible gracias a la exención de visa para estancias turísticas en la gran mayoría de países que componen la Unión Europea.

Sin embargo, es importante que los viajeros estén debidamente informados sobre los países en los que no se aplica la exención de visa y de esta forma evitar contratiempos que le imposibiliten disfrutar de las vacaciones y así mismo perdida de dinero.

Lea también:

Países que no exigen visa

Los siguientes países le permitirán ingresar sin visa y esto se debe a que Colombia el 2 de diciembre del 2015 firmó un acuerdo que le permite viajar a los países pertenecientes a la lista Schengen sin la necesidad de obtener una visa cuando el motivo del viaje es de turismo durante máximo 90 días.

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Bulgaria.
  • Chipre.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal
  • República Checa.
  • Rumania.
  • Suecia.
  • Suiza.

Este acuerdo le permite a los ciudadanos colombianos realizar viajes de corta duración con los motivos de turismo, visitas familiares, asistencia a eventos culturales o deportivos, reuniones de negocios, cubrimiento periodísticos, tratamientos médicos y estudios de corta duración

La extensión del visado es de gran ayuda, sin embargo, debe contar con la siguiente documentación:

  • El pasaporte debe estar vigente por lo menos tres meses posteriores a la fecha prevista de salida.
  • Documentos de identidad del país de origen vigentes; por ejemplo, la cédula de ciudadanía.
  • Compra del tiquete de regreso, así como el lugar en el que se hospedará.

Cabe resaltar que si tiene pensado quedarse en el hogar de un amigo, familiar o conocido, debe presentar una carta que así lo confirme.

  • Algunos países le pedirán demostrar fondos suficientes para la estadía, esto puede variar dependiendo de cada país, pero se calcula entre 50 y 100 euros por día.

¿Qué países de Europa piden visa a los colombianos?

  • Irlanda: Todos los colombianos requieren un visado para entrar al territorio irlandés, incluso por períodos cortos o para un viaje de tránsito.
  • Irlanda del Norte: Este país solicita una visa a los colombianos a excepción de aquellos que tengan un pasaporte diplomático, o también para quienes tengan pasaportes de servicio o de asuntos públicos (cuando acompañen en una visita a un oficial al Estado).
  • Reino Unido: Desde el 26 de noviembre del 2024, el Reino Unido volvió a solicitar visado a los Colombianos.

La solicitud de visa se había eliminado en el mes de octubre de 2022; sin embargo, debido a la fuerte migración y a la solicitud de asilos falsos, el Reino Unido volvió a imponer como requisito de ingreso la visa.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad