Vicky Dávila reveló conversación con Álvaro Leyva y se desmarcó de presunto golpe de Estado a Petro
“Llamé al excanciller Álvaro Leyva para que le aclare al país por qué mencionó mi nombre”, dijo la precandidata presidencial, quien hizo pública esa conversación.

Vicky Dávila y Álvaro Leyva. Fotos: (Colprensa - Catalina Olaya) / (Colprensa - Catalina Olaya)
La precandidata presidencial y periodista, Vicky Dávila, se desmarcó este lunes 30 de junio de los señalamientos que la vinculan con un supuesto plan para derrocar al presidente Gustavo Petro, luego de que el diario El País América revelara una serie de conversaciones en las que el excanciller Álvaro Leyva la menciona y pide apoyo a políticos estadounidenses para sacar al actual gobierno.
- Vea aquí: “Ha sido mediador de criminales”: exsenador Juan Manuel Galán sobre supuesto plan de Álvaro Leyva
Aseguró: "Llamé al excanciller Álvaro Leyva para que le aclare al país por qué mencionó mi nombre y el de Miguel Uribe en las grabaciones que publica El País en su denuncia de un supuesto plan de golpe de Estado contra Gustavo Petro”, escribió Dávila en su cuenta de X.
Según El País, Leyva sostuvo reuniones con personas cercanas a Donald Trump. En la grabación publicada por Dávila, la periodista le increpó al excanciller: “¿En algún momento usted y yo hablamos de golpe de Estado contra Gustavo Petro?”, preguntó. A lo que Leyva le respondió: “Nunca, jamás. En ningún momento. Jamás. En ninguna circunstancia. Por lo menos no lo he pensado y yo estoy seguro que usted tampoco”.
- Le puede interesar: “Nos debe preocupar a todos”: representante Alejandro Toro ante supuesto plan contra Gustavo Petro
Dávila también exigió explicaciones sobre por qué fue mencionada en esa conversación grabada; Leyva dijo: “Son unas conversaciones privadas, uno tiene derecho a hablar y decir cosas”.
El excanciller cerró diciendo que “nunca hemos hablado de absolutamente nada de lo que usted me ha señalado”, en referencia a cualquier plan para desestabilizar al actual Gobierno.
Y agregó Leyva: “Yo quiero que usted sepa que yo no soy golpista. Mi padre fue víctima de un golpe de Estado. Y tenemos que irnos al exterior. Yo soy una persona que pertenecí a la Constituyente del 91 y me limito a la defensa de la Constitución y las leyes”.