Internacional

Congreso de Costa Rica decidirá si levanta fuero a presidente Rodrigo Chaves por caso de concusión

Tras analizar la acusación, la Corte Plena acordó avanzar con el proceso y trasladar el expediente al Congreso, para que decida, en un plazo no definido aún, si levanta o no el fuero del presidente con el fin de que sea investigado.

 Presidente de Costa Rica,  Rodrigo Chaves. Foto: EFE

Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Foto: EFE / Jeffrey Arguedas (EFE)

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica remitió este martes al Congreso una solicitud para el levantamiento del fuero del presidente del país Rodrigo Chaves, con el objetivo de que sea investigado por un presunto delito de concusión en el manejo de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Lea más:

La decisión de la Corte Plena fue tomada con 15 votos a favor y 7 en contra, en una sesión que se llevó a cabo este martes de forma privada y en la que los magistrados analizaron la acusación presentada por la Fiscalía General de la República en contra del mandatario el 7 de abril pasado.

Tras analizar la acusación, la Corte Plena acordó avanzar con el proceso y trasladar el expediente al Congreso, para que decida, en un plazo no definido aún, si levanta o no el fuero del presidente con el fin de que sea investigado.

La acusación señala la responsabilidad del presidente en un delito de concusión (delito contra los deberes de la función pública) en la contratación aparentemente a la medida para la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión para la Presidencia de la República de Costa Rica, correspondiente al período 2022-2026, con 405.000 dólares donados por el BCIE.

La acusación de la Fiscalía también involucra al actual ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, quien para el momento de los hechos investigados se desempeñaba como Jefe de Despacho del presidente Chaves, y Federico Cruz, quien fue asesor de campaña electoral y personal del presidente, y además se ha identificado como amigo del mandatario. La decisión de la Corte Plena fue tomada con 15 votos a favor y 7 en contra, en una sesión que se llevó a cabo este martes de forma privada y en la que los magistrados analizaron la acusación presentada por la Fiscalía General de la República en contra del mandatario el 7 de abril pasado.

Tras analizar la acusación, la Corte Plena acordó avanzar con el proceso y trasladar el expediente al Congreso, para que decida, en un plazo no definido aún, si levanta o no el fuero del presidente con el fin de que sea investigado.

La acusación señala la responsabilidad del presidente en un delito de concusión (delito contra los deberes de la función pública) en la contratación aparentemente a la medida para la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión para la Presidencia de la República de Costa Rica, correspondiente al período 2022-2026, con 405.000 dólares donados por el BCIE.

La acusación de la Fiscalía también involucra al actual ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, quien para el momento de los hechos investigados se desempeñaba como jefe de Despacho del presidente Chaves, y Federico Cruz, quien fue asesor de campaña electoral y personal del presidente, y además se ha identificado como amigo del mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad