Tendencias

El poder de emocionar: María T y su liderazgo en el marketing que conecta

Desde un edificio al norte de Bogotá, María Teresa Pérez Morales dirige algunas de las campañas más emblemáticas del marketing en la región. Su liderazgo es hoy un referente del empoderamiento femenino en la industria del consumo masivo.

El poder de emocionar: María T y su liderazgo en el marketing que conecta

El poder de emocionar: María T y su liderazgo en el marketing que conecta

27:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María T. Foto: Suministrada

El mundo del marketing solía estar dominado por estereotipos masculinos de agresividad y resultados inmediatos. Sin embargo, la historia de María T demuestra que el poder también reside en la empatía, en la intuición y en la capacidad de inspirar a través de pequeños gestos que dejan huella.

Ingeniera industrial de formación, madre de dos hijos y marquetera por vocación, María Teresa ha forjado una carrera de 16 años dentro de la compañía, recorriendo múltiples áreas del negocio: desde operaciones, estrategia de canales y empaques, hasta asumir la dirección de marketing para Colombia y Venezuela. “Soy marquetera por conclusión”, dice con una sonrisa, al hablar de su paso por departamentos que hoy le permiten tener una visión integral del negocio.

Al frente de un equipo diverso y altamente calificado, lidera con convicción y cercanía. “Tengo el lujo de contar con un equipo espectacular de ocho personas. El talento que hay en Colombia es de talla mundial”, resalta.

Su estilo de liderazgo se basa en el respeto, la colaboración y la claridad de propósito. En sus palabras, cada campaña debe generar valor, pero también dejar un recuerdo, provocar una sonrisa o traer de vuelta una tradición.

Uno de los momentos que marcó su crecimiento profesional fue el regreso de las caravanas navideñas después de siete años. La logística detrás de esta campaña fue tan ambiciosa como emotiva.

“Fue impresionante ver cómo la gente se emocionaba al verlas pasar, cómo traíamos de vuelta recuerdos y creábamos otros nuevos”, afirma.

Para María T, el éxito no solo se mide en cifras, sino en el impacto emocional que logran las marcas en la vida cotidiana de las personas.

Más recientemente, ha impulsado nuevas formas de conexión a través de experiencias musicales con artistas emergentes. Con la plataforma Coke Studio, ha creado espacios íntimos y auténticos donde los fans pueden ver de cerca a músicos como Sofi Castro, Jaze y Junior Zamora. “Nuestra apuesta es por el talento colombiano, porque creo que es el país con más artistas emergentes en Latinoamérica”, sostiene. Las ‘Co-Sessions’, como las llaman, son conciertos pop-up en los que la marca desaparece para dejar que la música brille. Todo ocurre con la misma velocidad con la que se arma y desarma una tarima: rápido, sorpresivo, humano.

María T también ha estado al frente del relanzamiento de “Comparte una Coca-Cola”, una campaña icónica que vuelve recargada con más de 700 nombres, apodos y activaciones itinerantes de personalización. Para ella, no se trata solo de marketing, sino de reconectar a las personas.

Hoy, con tanta hiperconectividad digital, buscamos volver a esos gestos físicos, simples, que crean vínculos reales”, explica.

Ese equilibrio entre estrategia, innovación y sensibilidad es el sello de su liderazgo. La campaña no se limita a nombres en una etiqueta: incluye desde mensajes personales en vallas urbanas hasta homenajes a los conductores que llevan el producto a los rincones más remotos del país. “Son ellos los que hacen posible que nuestras campañas lleguen donde nadie más llega”, subraya.

En su playlist, conviven Milky Chance con Empire of the Sun, pasando por clásicos como Orishas y Fito Páez. Su amor por la música es tan natural como su forma de liderar: cercana, apasionada y sin pretensiones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad