Gobierno de Nicaragua acusó a Estados Unidos de intentar “destruir” a Cuba
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando para endurecer la política estadounidense hacia Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.

Imagen de referencia Getty Images
El Gobierno de Nicaragua acusó este martes 1 de julio a la Administración estadounidense de Donald Trump de intentar “destruir” a la “revolución cubana” con el nuevo memorando del Ejecutivo de Estados Unidos para endurecer la política de Washington hacia Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.
A través de un comunicado suscrito por los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, el Ejecutivo sandinista denunció lo que consideró “la continuidad del acoso y el bloqueo contra el pueblo heroico de Cuba, esa Cuba que ha sido y es ejemplo y fortaleza para los pueblos del mundo”.
“Al profundizar el inhumano y criminal bloqueo contra Cuba, el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica solo pone en evidencia su malsana y odiosa intención de destruir un país, un pueblo y una revolución que nunca vencerán”, señalaron Ortega y Murillo en el mensaje.
Lea también:
“Ante todos los intentos de los imperialistas de la tierra, la revolución cubana y su gran pueblo han sabido enfrentar honrosamente los desafíos y estamos seguros que continuarán haciéndolo, porque en su sangre bravía está el ADN de los patriotas nuestros americanos y caribeños, que con Fidel, Raúl y la revolución cubana hemos sabido luchar con dignidad, valentía y honor victorioso”, concluyeron.
El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando para endurecer la política estadounidense hacia Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.
El documento “pone fin a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al Gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano”, informó en un comunicado la Casa Blanca.
En este sentido, el Gobierno estadounidense prohíbe las transacciones financieras “directas o indirectas con entidades controladas por los militares cubanos, como el Grupo de Administración Empresarial SA (Gaesa) y sus afiliadas”, precisó el escrito.
También recoge que se hará cumplir con “la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba” a través de auditorías periódicas y el control de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.
Estas nuevas medidas revierten la revocación de la Administración del expresidente Joe Biden, que “alivió la presión sobre el régimen cubano” en torno a algunas de las restricciones que había impuesto Trump durante su primer mandato (2017-2021), según la Casa Blanca.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles