Internacional

Más de 15.000 pasajeros afectados por un corte de 15 horas en los trenes Madrid-Andalucía

Esta avería coincidió con el comienzo del mes de julio, uno de los de mayor flujo de viajeros.

Estación de Atocha en Madrid. Foto: EFE/ Isabel Poncela Laborda.

Estación de Atocha en Madrid. Foto: EFE/ Isabel Poncela Laborda. / Isabel Poncela Laborda (EFE)

Más de 15.000 pasajeros se vieron afectados durante más de catorce horas por una interrupción de la circulación ferroviaria debido a una falta de tensión en la catenaria, que afectó a los trenes de alta velocidad que circulaban entre Madrid, Toledo y Andalucía.

Esta avería, que coincidió con el comienzo del mes de julio, uno de los de mayor flujo de viajeros, se produjo en la provincia de Toledo, limítrofe con Madrid, y fue solucionada por el gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, a media mañana de este martes 1 de junio.

Lea también:

La reanudación de la circulación se retrasó por la dificultad para rescatar dos trenes, uno con pasajeros, que estaban afectados por la incidencia. La compañía ferroviaria pública española Renfe comenzó a partir de las 9:00 de la mañana a transbordar a los 318 pasajeros del tren tras doce horas varados en sus vagones.

Una pasajera de ese tren de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital al sufrir una insuficiencia respiratoria, aunque al poco tiempo fue dada de alta.

Los pasajeros pasaron la noche dentro del convoy y los servicios de emergencia coordinaron el reparto de 1.200 litros de agua y comida que puso a disposición el Ayuntamiento de Villaseca, un municipio próximo a donde se produjo la avería.

En total, desde el comienzo de la avería quedaron retenidos cinco trenes, lo que obligó a atender a más de 800 pasajeros.

Después de que Adif comunicara que habían recuperado la tensión de las vías y que los trenes ya podían circular, Renfe, que contó 6.300 viajeros afectados en 23 trenes, informó del restablecimiento de la circulación ferroviaria, por lo que la circulación de trenes de Alta Velocidad que pasan por esa vía se esta reanudando progresivamente, aunque puede haber retrasos debido a la acumulación de trenes.

Además de Renfe, trenes de otras compañías que operan en España también se han visto afectados. Iryo informó a EFE de que 7.800 pasajeros se vieron afectados por la avería y avanzó que los retrasos continuarán hoy en el corredor del sur. También Ouigo señaló a EFE que más de 2.900 viajeros de siete trenes de esta compañía se vieron afectados.

El pasado 4 de mayo se produjo otra avería en el mismo lugar por la falta de tensión de la catenaria y Adif tardó nueve horas en arreglarla.

En los últimos meses, son frecuentes las averías en la red ferroviaria española y, por tanto, los retrasos que afectan a miles de personas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad