Internacional

Pedro Sánchez defendió la ayuda en cooperación ante países como EE.UU. que “se baten en retirada”

El presidente de España dejó claro que España mantendrá e incrementará su respaldo a órganos multilaterales como Naciones Unidas.

SEVILLA (ESPAÑA), 01/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el evento 'Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo' este martes durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. EFE/J. Palencia

SEVILLA (ESPAÑA), 01/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el evento 'Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo' este martes durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. EFE/J. Palencia / J. Palencia (EFE)

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió este martes 1 de julio el compromiso de España con el multilateralismo y la ayuda en cooperación, porque “cuando otros se baten en retirada”, en alusión a países como Estados Unidos, hay que “enarbolar el estandarte de la responsabilidad compartida”.

Sánchez inauguró una mesa redonda sobre la revitalización de la cooperación internacional organizada con motivo de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla (España).

Lea también:

Al igual que hizo el lunes en su discurso de apertura de esta conferencia y en otro acto en el que había intervenido previamente este mismo martes, Sánchez dejó claro que España mantendrá e incrementará su respaldo a órganos multilaterales como Naciones Unidas y pretende respaldar política y económicamente que se avance en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Aunque ha habido avances en ese cumplimiento y se calcula que se ha logrado llegar ya a un tercio de esos objetivos, considera que se está aún muy lejos de lo previsto en 2030 y hay que movilizar más recursos, utilizarlos de la manera más eficaz posible y llamar a la mayoría de países a que se sumen a ese esfuerzo conjunto.

Tras repasar los pasos que está dando España, reiteró el compromiso de llegar al 0,7 % del PIB en cooperación en 2030, aunque defendió que el sistema de cooperación internacional incorpore indicadores más allá del producto interior bruto, porque esta métrica cree que no reconoce desafíos crecientes como la brecha de la desigualdad, la concentración de riqueza o la emergencia climática.

“No abordar soluciones eficaces para estos tres retos no sólo sería un fracaso moral, sino también un mayor riesgo social y económico”, añadió, antes de pedir un compromiso político en favor de la solidaridad.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad