“Se debe hacer una reforma para cambiar la rigidez del gasto”: Carf sobre déficit fiscal
Astrid Martínez, presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, se pronunció en W Radio sobre las dudas que tienen del plan que presentó el Gobierno en el Marco fiscal de Mediano Plazo para buscar salidas a la crisis fiscal. Martínez pidió hacer reformas tributarias para no postergas más el ajuste fiscal que agravaría más la crisis

“Se debe hacer una reforma para cambiar la rigidez del gasto y nuevas tributarias”: Carf sobre déficit fiscal
14:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Astrid Martínez Ortiz. Foto: Colprensa
Astrid Martínez, presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), aseguró en W Radio que este organismo no ve una amplia justificación para suspender la regla fiscal, como lo hizo el Gobierno, para poder endeudarse más de lo que dice esa herramienta.
Recordemos que la regla fiscal es una herramienta que busca mantener sanas las finanzas del estado colombiano, para no tener más deudas de las que debería.
Puede leer:
En este sentido, la experta agregó que el Gobierno debe hacer un ajuste, es decir, que haya más ingresos o menos gastos, desde este mismo año.
“Para cumplir la meta de un déficit de 7,1% del PIB, que ya es muy alto, debe haber un ajuste adicional que propone el Gobierno de ajuste de $8,3 billones por el lado de los ingresos y en 2026 de $33 billones de pesos”, afirmó Martínez.
Entre las razones del déficit fiscal, argumentó un aumento del pago de intereses y un bajo incremento de los ingresos.
Entre tanto, la economista reconoce que hay unas inflexibilidades de gasto, por eso aseguró que “para reducir realmente el gasto de una manera importante, habría que hacer algunas reformas legales y reformas de la constitución, porque todo gasto está respaldado en una decisión legal”.
Incluso, aseguró que ellos (Carf) pidieron un recorte de $46 billones de pesos este año. “Es una magnitud muy grande que de haberlo asumido el Gobierno hubiera creado problemas en varios sectores como las participaciones como las pensiones que corresponden a los a los regímenes especiales”, dijo.
Por tanto, dijo que se debe llevar una reforma al Congreso para que se modifique la rigidez del gasto porque “el componente flexible del gasto es la inversión y pues no no es deseable seguir eh reduciendo la la inversión la inversión que se utiliza pues apalanca muchos proyectos privados”.
A ello, agregó que se deben “hacer reformas tributarias para financiar el sistema de salud, las necesidades de infraestructura, todos los crecimientos que queremos y todas las obligaciones que se derivaron de la Constitución de 1991”.
Asimismo, dijo que deben hacerse recortes. “Hay esfuerzos de gastos pero no es cualquier recorte que ustedes se imaginan, no soluciona el desequilibrio que tenemos”, afirmó.