Alerta en San Luis de Gaceno, Boyacá, por crecimiento del río Lengupá
Con el objetivo de prevenir que se presenten situaciones de riesgo a orillas del río, la Administración Municipal hizo un llamado a la comunidad.

El alcalde del municipio de San Luis de Gaceno, Nelson Garzón Chitiva, hace un llamado a la comunidad para que eviten transitar a orillas del río Lengupá.
San Luis de Gaceno
La alcaldía del municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá, emitió una alerta a la comunidad que habita en zonas cercanas al río Lengupá, con el fin de que se evite transitar por el sector debido al aumento de su caudal.
Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el crecimiento del río Lengupá y para prevenir que se presenten situaciones de riesgo en la comunidad, sus cultivos y sus animales, la alcaldía municipal hace un llamado a la ciudadanía para que eviten estar cerca de la orilla de este río.
“Se ha venido presentando una buena cantidad de lluvias en el nacimiento del río Lengupá, en lo que es la región de Lengupá, y pues eso nos ha inducido a tomar la decisión de recomendar a la gente evitar estar cerca del río, evitar hacer labores agrícolas o transitar por el sector dado el aumento del caudal y de una situación que se está generando de un represamiento en el río, pero que por la cantidad de material acumulado no genera un riesgo inminente o un estrancamiento súbito, sino que ya se han tomado las medidas correspondientes con la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá y con la empresa de Chivor en los municipios de Santa María y San Luis de Gaceno, para hacer ingreso de maquinaria lo más pronto posible y minimizar el riesgo que se está presentando en ese sector”, señaló Nelson Garzón Chitiva, alcalde de San Luis de Gaceno.
De acuerdo con el mandatario, la ola invernal que se ha registrado en los últimos meses en la región de Valle de Tenza ha provocado el crecimiento de este río.
“Realmente lo que fueron los meses de mayo y junio fueron de intensas lluvias y aguas abajo, donde se presenta ese estrancamiento, hay varias familias de los municipios de Santa María y de San Luis de Gaceno, quienes deben tener cierta precaución”, añadió Garzón Chitiva.
Pese a las lluvias de los últimos meses, el municipio de San Luis de Gaceno no se ha visto muy afectado en sus vías o infraestructura de las viviendas.
“Gracias a Dios el municipio de San Luis de Gaceno no se vio afectado de manera considerable en sus vías ni nada por el estilo. Sin embargo, otros municipios como Santa María sí tuvieron algunas afectaciones en lo que tiene que ver con la red terciaria y tengo entendido que también el acueducto tuvo algunas afectaciones, pero gracias a Dios ya el nivel de pluralidad ha bajado bastante. Esa es una parte de tranquilidad que nos da para no tener esa problemática tan difícil que se ha presentado en otros departamentos del país”, dijo el mandatario.
