“Políticos manejan entidades de vigilancia y control en Norte de Santander”: Francisco Palacios
El amigo del veedor Jaime Vásquez aseguró que las élites políticas y las entidades de vigilancia y control hacen parte del entramado de corrupción en el departamento.

“Políticos manejan entidades de vigilancia y control en Norte de Santander”: Francisco Palacios
15:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de corrupción. Foto: Getty Images
Francisco Palacios, amigo del asesinado veedor ciudadano y periodista Jaime Vásquez, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre los audios revelados por El Reporte Coronell, en los que se escucha decir a José Alejandro Arias Alejos, sicario que disparó contra Vásquez, que los autores del atentado son el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, el alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, y un hombre llamado Julio César Casas.
En contexto:
Para iniciar, aseguró que “me sorprende enormemente porque los últimos cuatro años trabajé hombro a hombro con Jaime en una serie de denuncias, entre las cuales, principalmente nos dedicamos a investigar (...). Iniciamos con una denuncia de contrato de alcantarillado en Cúcuta con el tema de los primos y hermanos Nule, Emilio Tapia y la sociedad Vergel y Castellanos”.
Añadiendo que “el poder político y corrupto que rige en el departamento no permitió que estas denuncias avanzaran, eso es lo que sucedía con las denuncias que hacía Jaime”.
Palacios también destacó que “nosotros sabemos del manejo que tienen los políticos en el departamento sobre las entidades de vigilancia y control, un ejemplo es la Fiscalía General de la Nación, a quien entre el señor exministro Juan Fernando Cristo y el señor Carlos Alejandro Chacón le dan un manejo a su gusto y antojo. Por su parte, en la Procuraduría tiene injerencia el señor senador Juan Carlos García Gómez."
Puntualizando en que “absolutamente nadie va a tomar una decisión en Cúcuta sabiendo que ellos están de por medio”.
En cuanto al papel que presuntamente tiene el exministro Cristo en la Fiscalía en Norte de Santander, señaló que “las oficinas de la Fiscalía General de la Nación se prestaban para llevar y someter a los usuarios de los servicios públicos en Cúcuta para financiar facturas allí en la sede de la Fiscalía. Quien hoy ostenta de la gerencia de la empresa de acueducto y alcantarillado en Cúcuta es el señor Diego Mora, cuota política del señor Juan Fernando Cristo. Esto es un entramado de corrupción de las que hacen parte las élites políticas y las entidades de vigilancia y control”.
Por otra parte, comentó que las “cuotas políticas en las entidades de vigilancia y control le pertenecen a los senadores o representantes a la Cámara del departamento, allí se dividen las cuotas en cada entidad. Es el caso del señor Chacón que maneja parte de la Procuraduría, y el señor exministro Cristo maneja parte de la Fiscalía, es el que ha tenido el manejo del Palacio de Justicia durante cualquier cantidad de años, colocando ahí a la jefe administrativa de esta entidad, por eso es que esto no funciona ni va a funcionar”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
“Políticos manejan entidades de vigilancia y control en Norte de Santander”: Francisco Palacios
15:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles