Ciudades

Revive denuncia por violencia vicaria contra rector de la Universidad Santiago de Cali

El caso se reactiva tras la negativa de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca a trasladar el expediente de una comisaría de Jamundí a una de Cali.

Luisa Fernanda Herrera Cuero denuncia que la negativa al traslado del caso a Cali la expone nuevamente a condiciones de vulnerabilidad. Foto: Getty Images

Luisa Fernanda Herrera Cuero denuncia que la negativa al traslado del caso a Cali la expone nuevamente a condiciones de vulnerabilidad. Foto: Getty Images

Cali

Una denuncia por violencia vicaria y psicológica presentada por Luisa Fernanda Herrera Cuero, ex pareja del rector de la Universidad Santiago de Cali, Carlos Andrés Pérez Galindo, vuelve a tomar relevancia luego de una decisión de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, que, según la afectada, la deja nuevamente en condición de vulnerabilidad.

El caso, que se tramita actualmente en la Comisaría Segunda de Familia de Jamundí, iba a ser trasladado a Cali a solicitud de la víctima, quien argumenta que vive allí con su hija menor y que esa ciudad ofrece mejores condiciones para la atención del proceso.

El 13 de junio de 2025, la Secretaría avaló oficialmente el traslado del expediente. Sin embargo, apenas cuatro días después, la misma dependencia se retractó y pidió que el caso permaneciera en Jamundí, sin ofrecer justificación técnica ni jurídica.

Para la afectada, este giro inesperado representa una forma de revictimización institucional y levanta sospechas sobre posibles presiones externas dadas las conexiones políticas del rector.

Luisa Fernanda asegura que, aunque la relación sentimental terminó hace tres años, su expareja continúa ejerciendo violencia psicológica y control emocional a través del esquema de custodia compartida, que, según denuncia, ha sido utilizado para deslegitimar su rol como madre y afectar la estabilidad emocional tanto de ella como de su hija.

W Radio ha solicitado respuesta al rector Pérez Galindo, pero no ha obtenido pronunciamiento. También se ha pedido a la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca una explicación sobre las razones del cambio de postura frente al traslado del caso. Mientras tanto, el proceso sigue su curso en Jamundí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad