Se cancela cierre de proceso de precalificación para las obras del lado aire del Aeropuerto del Café
El Patrimonio Autónomo de Aerocafé informó que se cancela el proceso de precalificación de firmas para construir la primera etapa del proyecto en Palestina, Caldas.

5 proponentes para la construcción Etapa 1 de Aerocafé. Foto: Aeropuerto del Café(Thot)
Manizales
El Patrimonio Autónomo del Aeropuerto del Café informó que, culminada la fase de evaluación del proceso de precalificación para la futura contratación de las obras del lado aire del proyecto, se ha tomado la decisión de dar cierre a dicha etapa, en cumplimiento de lo establecido en el Manual de Contratación.
“La etapa de precalificación fue concebida como un instrumento de planeación estratégica, diseñado para garantizar que los futuros participantes en la licitación contaran con la experiencia, capacidad financiera y operativa necesarias para ejecutar un contrato de alta exigencia técnica, alto impacto logístico y relevancia nacional. Se trata de una obra compleja, que involucra estándares internacionales de seguridad aeroportuaria, coordinación con múltiples actores públicos y privados y ejecución bajo condiciones geográficas y climáticas particulares.”, dice en un comunicado de prensa del Patrimonio Autónomo de Aeropuerto del Café.
Le puede interesar
La actual administración del patrimonio informó que respecto a la estructuración inicial y reconociendo el valor del procedimiento dado a conocer el 19 de febrero de 2025, emprendió acciones decididas para ampliar la difusión de la convocatoria, ajustar los términos con enfoque de inclusión técnica y asegurar condiciones que incentivaran la participación tanto de operadores nacionales como extranjeros.
“No obstante y, pese al esfuerzo institucional desplegado, la evaluación técnica del proceso demostró que el nivel de concurrencia alcanzado no configura un escenario de pluralidad conveniente, limitando con ello la competencia efectiva y la posibilidad de realizar una comparación objetiva entre distintas propuestas”, menciona el comunicado.
A pesar de que el Patrimonio Autónomo informa que no se registrarán retrasos en el cronograma del proyecto, sí hay varios cuestionamientos de los veedores sobre la veracidad de esa afirmación.
“De conformidad con lo establecido en el numeral 3.6.1 de los Términos de Referencia de la Precalificación, dicho proceso no constituye una oferta de contrato ni genera obligación alguna para la Unidad de Gestión de dar apertura a la Convocatoria Abierta ni de seleccionar un contratista. Esta característica implica que, aun cuando el procedimiento se haya desarrollado conforme a los requisitos establecidos, no se configura en esta etapa una oferta en firme ni se consolidan derechos subjetivos en cabeza de los participantes”, concluyó el comunicado.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles