Ciudades

Aumentan los homicidios en Pereira: van 115 casos en el primer semestre del 2025

Hay un incremento del 143% en comparación con el 2024.

Referencia homicidio. Foto: cortesía.

Referencia homicidio. Foto: cortesía.

El aumento de homicidios en Pereira se ha reflejado, según las autoridades, por un control territorial en la venta de drogas, sobre todo, de cocaína rosada.

De acuerdo con las cifras consolidadas por la Policía, en lo que va corrido del año, con corte al 1° de julio, en Pereira se han registrado un total de 115 asesinatos, es decir, 77 casos más que durante el mismo periodo del 2024, equivalente a un incremento del 143 % de este delito de alto impacto.

Este sigue siendo el principal desafío de las autoridades en materia de seguridad, teniendo en cuenta las estadísticas en otros delitos como el hurto y la extorsión.

El último homicidio se registró en el barrio El Rocío, de la comuna el Poblado, donde fue ultimado a bala Olman Schneider Franco Ceballos, de 24 años.

El coronel Óscar Ochoa, subcomandante de la Policía Metropolitana de Pereira, indicó que adelantan las investigaciones para esclarecer este crimen.

“La Policía Metropolitana de Pereira adelanta las investigaciones para esclarecer un hecho de afectación a la vía registrada en las últimas horas en el sector Rocío Medio, de la capital risaraldense (...). Al llegar al lugar, los uniformados hallaron el cuerpo sin vida de un hombre, entre 20 y 25 años, con textura media y cabello negro, quien presentaba varios impactos de arma de fuego”, dijo.

Según el subcomandante, la colaboración de la comunidad ha sido clave para dar con quienes han cometido estos hechos.

“Seguimos invitando a toda la comunidad, a la ciudadanía, que siga contribuyendo como lo han venido haciendo en varios de nuestros casos de afectación a la vida. Nos han ayudado a llegar a la captura de diferentes delincuentes en nuestra ciudad llamando a la línea contra el crimen 314-358-7212 o también a la línea de emergencia 123, donde garantizaremos toda la absoluta reserva de la información que se ha aportado”, destacó.

Las autoridades continúan atribuyendo la causa de la ola de homicidios en la capital de Risaralda y en el municipio de Dosquebradas, a una lucha entre grupos criminales que operan en el área metropolitana, por el poder de la distribución de estupefacientes, principalmente de drogas sintéticas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad