Actualidad

Autoridades bloquean a 855 agentes de la cadena de distribución de combustibles

Las estaciones de gasolina de diez departamentos están en la mira por no cumplir con la documentación en la lucha contra minería ilegal y el narcotráfico. Si persiste la falta, se les hará la cancelación definitiva del registro y no podrán volver a comprar o vender combustible.

Imagen de referencia. Vía Getty Images

Imagen de referencia. Vía Getty Images / Sol Z.B..

La W conoció en primicia que las autoridades tienen en la mira a las estaciones de gasolina de diez departamentos por no cumplir con la documentación en la lucha contra minería ilegal y el narcotráfico.

Lea también:

Todo comenzó en abril de 2025, cuando los Ministerios de Minas y Energía, de Justicia y de Defensa emitieron una circular conjunta en la cual se informaba a los agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo que deberán contar con el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE).

La circular estaba dirigida a refinadores, importadores, almacenadores, distribuidores mayoristas, distribuidores minoristas, transportadores y grandes consumidores que se encuentran ubicadas o desarrollen actividades en los 10 departamentos con mayor afectación por presencia de cultivos ilícitos. Estos departamentos son: Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo.

Este certificado es expedido por el Ministerio de Justicia y del Derecho, y deberá ser remitido a la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía para la actualización de requisitos en el Sistema de Información de Combustibles, SICOM, de acuerdo con los requerimientos del Ministerio de Defensa.

Según fuentes del Gobierno, estas medidas de control, tanto administrativo, como operativo, se diseñaron para “hacerle frente al uso ilícito de hidrocarburos en actividades relacionadas con el narcotráfico y la extracción ilícita de minerales”.

La circular conjunta formaliza reformas en los controles administrativos orientados a fortalecer el control al transporte de hidrocarburos, entre las que se incluye la actualización de los protocolos de monitoreo y seguimiento de las cadenas de distribución de combustibles.

De los más de 2.900 agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo registrados en esos 10 departamentos, cerca de 1.400 cumplieron con la información requerida. Tras vencerse dicho plazo, se evidenció que 645 están aún en el trámite y 855 ni siquiera han iniciado el proceso de certificación de carencia. Estos estarían distribuidos en 423 municipios.

Las autoridades harán un bloqueo temporal de compra de combustible inicialmente por ocho días calendario (del 3 al 10 de julio), tiempo durante el cual deberán subsanar dicho incumplimiento.

“Si no lo realizan, se hará un cierre, esta vez por otros 15 días calendario más. Pasado este tiempo y si persiste la falta, se les hará la cancelación definitiva del registro y no podrán volver a comprar combustible ni venderlo”, le dijo la fuente a W Radio.

Tras la primicia de W Radio, en la que se informó que las autoridades decidieron bloquear a 855 agentes de la cadena de distribución de combustibles, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, a través de su cuenta de X, dijo: “Garantizaremos el abastecimiento de combustibles del país, pero exigimos que las estaciones de servicio cumplan sus obligaciones relacionadas a combatir entre todos el flagelo del narcotráfico que nos llena de muerte y violencia todos los días”.

Desde la misma cartera, tras citar la primicia de La W, se aseguró que esta es la continuación de la medida que se había adoptado hace algunos meses de este tipo solamente para Norte de Santander, pero que ahora se está enfocando en el territorio nacional y que hace parte de un trabajo en conjunto que se desarrolla con el Ministerio de Defensa.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad