W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

Casi tres años del Gobierno Petro: ¿Le ha ido bien, mal o regular? Expertos debaten

W Sin Carreta habló con dos expertos, cada uno con una postura diferente frente al Gobierno. ¿Cuáles son los logros y las debilidades del Gobierno de Gustavo Petro?

Casi tres años del Gobierno Petro: ¿Le ha ido bien, mal o regular? Expertos debaten

Casi tres años del Gobierno Petro: ¿Le ha ido bien, mal o regular? Expertos debaten

07:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Presidente Gustavo Petro. Foto: EFE/Chema Moya

Simón Gómez, director del Centro de Pensamiento Vida, y Carlos Augusto Chacón, director del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, debatieron en los micrófonos de W Sin Carreta sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro: ¿ha sido bueno, malo o regular?

Para Gómez, es claro que el Gobierno Petro ha avanzado en un punto fundamental como lo es el combatir la desigualdad, muestra de ellos son las reformas laboral y pensional aprobadas en el Congreso de la República.

Lea también:

“El programa de Gobierno del presidente Gustavo Petro planteaba dos grandes transformaciones: avanzar en la lucha contra la desigualdad en un país que en el 2022 fuer el tercero más desigual del mundo. En ese sentido, avances tan importantes como la reforma laboral, la primera que en más de 20 años mejora las condiciones de los trabajadores, o la reforma pensional, demuestran que está teniendo éxito”, afirmó.

La otra gran transformación es una de largo aliento, la del modelo económico. Los gobiernos anteriores quisieron hacer de Colombia un país rentista, improductivos, dependiente de los hidrocarburos. En ese sentido, el Gobierno ha iniciado la transformación con una reforma agraria”, añadió.

De otro lado, Augusto Chacón resumió los tres años del Gobierno Petro en tres palabras: crisis, caos y desconfianza.

“Crisis en la seguridad, crisis en la salud, crisis en el sector energético. Caos en la forma en que se administra el Estado, descoordinación, falta de ejecución, desconfianza ciudadana, un discurso que ataca la Constitución del 91, desconfianza hacia los mercados internacionales. Uno lo puede resumir en grandes resultados”, indicó.

Asimismo, el director del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga resaltó que la mala gestión del Gobierno se ve reflejada en la inseguridad, pues se ha registrado el crecimiento de los grupos armados y de las rentas ilícitas. “Eso lleva a que las personas vivan con miedo en sus territorios”.

Reviva el debate completo de Simón Gómez y Carlos Augusto Chacón a continuación

Casi tres años del Gobierno Petro: ¿Le ha ido bien, mal o regular? Expertos debaten

07:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad