Internacional

Comisión Europea reiteró que espera resultados en acuerdos con Mercosur y México este año

La UE ya ha concluido la negociación del acuerdo de asociación con el Mercosur y de la modernización del acuerdo global con México, pero actualmente los textos atraviesan una fase de verificación legal y de traducción a todas las lenguas comunitarias

Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. FOTO: MIKKEL BERG PEDERSEN/Ritzau Scanpix/AFP via Getty Images

Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. FOTO: MIKKEL BERG PEDERSEN/Ritzau Scanpix/AFP via Getty Images

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordó este jueves 3 de julio que espera “resultados” en los acuerdos negociados con el Mercosur y México este año.

Von der Leyen aseguró durante una rueda de prensa en Aarhus (Dinamarca) que la Unión Europea continúa los avances con sus socios comerciales y que espera “ver resultados durante esta presidencia” del Consejo de la UE, que este semestre ostenta Dinamarca, en los acuerdos con el Mercosur, México o la India, que “esperamos tener para finales de año”.

“En el panorama económico actual, Europa, tiene una importante responsabilidad. Nuestra responsabilidad es defender un sistema comercial libre, abierto y justo”, razón por la que dijo que la UE “apoya plenamente” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y busca en paralelo una “cooperación estructurada” con los países del Pacífico, explicó.

Lea también:

La UE ya ha concluido la negociación del acuerdo de asociación con el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) y de la modernización del acuerdo global con México, pero actualmente los textos atraviesan una fase de verificación legal y de traducción a todas las lenguas comunitarias, tras la cual se espera que se conozca si deben ser aprobados por todos los parlamentos de la Unión o no.

La Comisión Europea tenía previsto presentar el resultado a los Estados miembros el pasado lunes pero la fecha ha sido pospuesta.

Von der Leyen se refirió a que la UE continúa tratando de avanzar con sus socios comerciales mientras negocia un acuerdo “de principio” con Estados Unidos para evitar una guerra arancelaria antes del 9 de julio, fecha límite para las tratativas.

“Lo que pretendemos es un acuerdo de principio. Con semejante volumen un acuerdo en detalle en 90 días, imposible; un acuerdo en principio, es también lo que hizo el Reino Unido”, indicó Von der Leyen en una rueda de prensa con ocasión de la visita del Colegio de comisarios europeos a Dinamarca, junto a la primera ministra de ese país, Mette Frederiksen.

Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la Unión Europea y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero Trump amenazó con elevar estos recargos hasta el 50 %.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se encuentra en Washington para continuar con las negociaciones y fuentes comunitarias indicaron que tiene previstas reuniones con el secretario estadounidense del Tesoro,Scott Bessent, y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial Jamieson Greer.

“Queremos una solución negociada, pero todos ustedes saben que, al mismo tiempo, nos estamos preparando para la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo satisfactorio”, señaló Von der Leyen.

Recordó que, ante la posibilidad de que las negociaciones con EE. UU. no concluyan en acuerdo, la Comisión ha impulsado una consulta sobre una lista “de reequilibrio” con productos estadounidenses a cuyas importaciones en la UE aplicar también aranceles.

“Defenderemos los intereses europeos cuando sea necesario, cuando sea necesario. En otras palabras, todos los instrumentos están sobre la mesa”, concluyó.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad