¿Cómo pedir una cita desde su casa para sacar el pasaporte colombiano? Este es el paso a paso
Esta es la clase de pasaporte que puede expedir, según sus necesidades.

Referencia de solictud de citas y pasaporte colombiano. Foto: damircudic y Jose Arbeláez vía Getty Images.
El pasaporte es un documento necesario para salir de su país de origen, puesto que este le permite identificarse y certificar su nacionalidad en el extranjero. En Colombia, pueden solicitarlo todos los ciudadanos nativos, desde mayores hasta menores de edad, “que cumplan con los requisitos establecidos en la Resolución 6888 de 2021″, afirma la página web de la Cancillería colombiana.
Lea también:
De acuerdo con la Cancillería, en el país cafetero el pasaporte es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y entregado a través de las oficinas de pasaporte de Bogotá, Red Cade, Gobernaciones y Consulados de Colombia en el exterior.
Además, tenga en cuenta los tipos de pasaportes y sus características, para que este documento sea expedido de acuerdo con sus necesidades como viajero.
Así que si está interesado en salir del país y requiere su pasaporte colombiano, la Cancillería hizo pública la siguiente información para hacer más práctico su trámite.
Tipos de pasaporte en Colombia
- Ordinario: es el pasaporte común por los ciudadanos y su única característica es que el solicitante sea colombiano.
- Ejecutivo: es similar al pasaporte ordinario, solo que cuenta con 16 páginas adicionales. Preciso para los colombianos que viajan con frecuencia.
- Emergencia: va dirigido a los colombianos que soliciten salvaguardar sus derechos inalienables como son la vida, la salud y la integridad. Además, deben encontrarse en situaciones de extrema necesidad, fuerza mayor o caso fortuito.
- Fronterizo: este pasaporte se expedirá a los colombianos que estén en Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
- Exento: es el que deben solicitar los ciudadanos que “estén en situación de deportados, expulsados, repatriados, polizones, aquellos que tengan orden de autoridad competente para que le sea anulado su pasaporte actual y otras situaciones de fuerza mayor, caso fortuito o situaciones extraordinarias a juicio del Cónsul Colombiano".
Paso a paso para sacar su cita de pasaporte
- Ingrese a la página web oficial de la Cancillería de Colombia (puede hacerlo también dando clic aquí).
- Ya en la página, busque la opción de “Atención al Servicio Ciudadano”, luego señale “Trámites y Servicios” y finalmente entre al espacio de “Pasaportes”.
- En esta pestaña encontrará un anuncio que le indica que por ese medio podrá agendar la cita para sacar su pasaporte de manera gratuita y sin intermediarios, debe dar clic en la palabra “Agendamiento”.
- Ya pasará al formulario para el agendamiento de citas, en el que leerá el aviso de privacidad y autorizará el tratamiento de sus datos personales.
- Luego, de clic en “Agendar cita” y seleccione la oficina en la que desea recibir su pasaporte.
- Debe terminar de diligenciar todas las secciones: tipo, fecha y hora de su cita, datos personales, validación y confirmación.
- Una vez haya terminado, ingrese en la casilla de consentimiento y en “No soy un robot” y en “Continuar”.
- Finalmente, vuelva a dar clic en “Continuar”.
- Esté atento a su correo electrónico porque le deberá llegar en unos minutos toda la información de la cita.
Requisitos para asistir a su cita de pasaporte
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y la Cancillería colombiana, estos son los documentos que necesita para asistir a su cita de pasaporte:
- Asista a la cita en el día y la hora establecida en su agendamiento.
- Presente el documento de identidad original, ya sea de la cédula vigente o contraseña por primera vez expedida por la Registraduría.
- Lleve copia del registro civil de nacimiento.
- Presente pasaporte anterior (en caso de que lo tenga).
- Si presenta pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles