Ciudades

Continúa la emergencia invernal en 36 municipios de Boyacá

De acuerdo con el Ideam, las lluvias no cesarán durante el mes de julio, situación que tienen en alerta máxima a la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento.

Invierno en Boyacá. Foto: Cortesía Gestión del Riesgo de Boyacá.

Invierno en Boyacá. Foto: Cortesía Gestión del Riesgo de Boyacá.(Cortesía: Gestión del Riesgo de Boyacá.)

Tunja

A la fecha en el departamento de Boyacá hay 36 municipios que se encuentran en calamidad pública debido a la fuerte ola invernal que se está presentando en las diferentes regiones del departamento. La provincia de Lengupá ha sido hasta el momento la más golpeada.

Lea también:

Finalizando la semana pasada, tuvimos un movimiento en masa en el municipio de Santa María el cual recargó toda su fuerza en el río Lengupá, lo cual está haciendo un taponamiento, un reposamiento parcial del río Lengupá, no total, parcial, y pues esto ha generado un embalsamiento del mismo río aguas arriba. Nosotros estuvimos haciendo un recorrido sobre el movimiento, es un área un poco extensa y son zonas de difícil acceso para poder ingresar maquinaria amarilla, sin embargo, en el transcurso del día vamos a revisar la posibilidad de instalarla por algún lado, porque nos preocupa un poco que se represe totalmente”, aseguró Jaisson Carreño, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá.

Además de la provincia de Lengupá, los municipios de occidente y sur del departamento también han tenido afectaciones por las lluvias.

Está lloviendo bastante y también se han presentado muchas las afectaciones, pero la capacidad del gobierno departamental está instalada y sobre todo la gestión del gobierno departamental con el nacional ya se hizo para poder inflar mucha más capacidad en todo el territorio boyacense y en especial en la zona sur del departamento”, agregó Carreño Hernández.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) las lluvias no van a cesar durante el mes de julio, situación que tienen en máxima alerta a la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá.

Seguramente va a seguir lloviendo durante todo el mes de julio, es lo que predice el ideam, esperamos que ojalá no se extienda todo el mes porque realmente han sido muchas las afectaciones que hemos tenido y seguramente si persisten las lluvias la emergencia se puede acrecentar”, indicó el director.

Desde la alcaldía de Santa María, se está realizando monitoreo constante, mientras que en municipios de occidente y sur de Boyacá la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento se están realizando trabajos con maquinaria amarilla para evitar que las vías estén cerradas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad