La W RadioLa W Radio

Programas

Debate por impresión de pasaportes: “La Imprenta Nacional no tiene experticia”, dice la oposición

Los representantes Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico.

Debate por impresión de pasaportes: “La Imprenta Nacional no tiene experticia”, dice la oposición

Debate por impresión de pasaportes: “La Imprenta Nacional no tiene experticia”, dice la oposición

19:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico.

En entrevista con La W, los representantes Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, y Eduard Sarmiento, del Pacto Histórico, sostuvieron un duro debate sobre la decisión del Gobierno de imprimir los pasaportes en la Imprenta Nacional.

Desde el mundo político hay muchas dudas sobre la capacidad técnica de la Imprenta Nacional: “Me parece fácil concluir que no están preparados. En este Gobierno la improvisación es general en todos los aspectos (...) La imprenta está especializada en producir el Diario Oficial, en producir las gacetas del Congreso, las impresiones, pero yo no le conozco ninguna experticia en la elaboración de pasaportes”, dijo el representante Pérez.

Puede leer:

También cuestionó la legalidad de la decisión: “La Imprenta Nacional se volvió una empresa industrial y comercial con la Ley 109 de 1994. Y dentro de sus funciones no aparece la expedición de pasaportes. ¿Será que la ley no les importa?

Y agregó: “La imprenta está especializada en producir el Diario Oficial, en producir las gacetas del Congreso, pero yo no le conozco ninguna experticia en la elaboración de pasaportes (...) Vamos a quedar como una especie de banana república donde quien expide los pasaportes no es la Cancillería sino un funcionario cualquiera”.

Por su parte, el representante Eduard Sarmiento defendió a la Imprenta Nacional y aseguró que sí “está preparada. Desde el gobierno de César Gaviria es una empresa industrial y comercial del Estado. Hoy imprime todo tipo de documentos públicos, incluyendo los de identidad. Hace varios documentos legales”.

Sobre la decisión, dijo que no fue tomada por el jefe de Gabinete, Alfredo Saade: “Es una decisión del Gobierno, no solo del jefe de gabinete. Estaría ajustada a la ley. Además, se hará en alianza con el gobierno de Portugal para potenciar la capacidad”.

El contrato actual con Thomas Greg & Sons vence el 1 de septiembre. La canciller saliente, Laura Sarabia-quien renunció en la mañana de este 3 de julio por ese lío- advirtió que, si no hay una transición ordenada, el país podría quedarse sin libretas para emitir pasaportes.

El sindicato de trabajadores de la Imprenta Nacional también ha alertado sobre la falta de preparación técnica y ha cuestionado a la actual gerente, Viviana León.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad