Declaran la calamidad pública en Páez, Cauca, por graves emergencias producto de las lluvias
La creciente súbita de los principales ríos cobró la vida de una mujer, causó la destrucción de infraestructura vial, escenarios deportivos y mantiene a la población incomunicada.

Entre las afectaciones se cuentan 10 puentes colapsados, 5 en riesgo, 10 vías dañadas, una institución educativa y 3 escenarios deportivos perjudicados. Foto: cortesía Alcaldía de Páez, Cauca.
Las intensas lluvias de las últimas horas en el municipio de Páez Belalcázar, oriente del Cauca, generaron la creciente súbita de los ríos Páez, Símbola y Moras. La situación obligó a la declaratoria de calamidad pública.
El fenómeno dejó graves afectaciones en la infraestructura vial, incluidos puentes, vías nacionales y departamentales, así como en escenarios deportivos, instituciones educativas, cultivos y viviendas.
Una mujer identificada como Valentina Chilito, que se encontraba observando a la orilla del río, fue arrastrada por la corriente y perdió la vida; su cuerpo aún no ha sido encontrado.
El alcalde local, Hugo Javier Muñoz, aseveró que, al finalizar el consejo extraordinario de gestión del riesgo, se decidió decretar la calamidad pública, entre otras disposiciones.
“La situación es compleja. No tenemos vía hacia el norte del municipio, no hay acceso vehicular ni peatonal porque colapsaron todos los puentes. Hay derrumbes hacia Popayán y La Plata, en la vía Transversal del Libertador”, dijo el mandatario.
Además, hay desabastecimiento de agua en el perímetro urbano y daños en la red de alcantarillado que se extienden hasta el sector rural.
Lea también:
Organismos de socorro resaltaron que la atención oportuna y las alertas tempranas permitieron recibir información a tiempo para evitar una tragedia mayor.
El alcalde puntualizó que se necesita articulación entre el orden nacional, departamental y territorial, con actores políticos y sociales, para atender de manera oportuna la emergencia.
“Hacemos el llamado a las autoridades del orden nacional para que la inversión Nación–Territorio nos permita recuperar las estructuras colapsadas”, recalcó Muñoz.
La administración municipal y los organismos de socorro recomendaron a la población alejarse de las orillas de los ríos. Se avanza en los censos correspondientes para contabilizar el total de las afectaciones y disponer de las ayudas humanitarias.
Las lluvias persisten en algunas zonas de la localidad y los caudales de las fuentes hídricas no disminuyen.


Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles