“La medida de suspensión sobre agentes distribuidores de combustibles es administrativa”: COMCE
La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles, aseguró que el bloqueó a agentes de la cadena de distribución de combustibles en 10 departamentos, no significa que estén involucrados en actividades ilegales.

“La medida de suspensión sobre agentes distribuidores de combustibles es administrativa”: COMCE
08:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia a combustible/ Getty Images
Ante la primicia de W Radio en la que se informó que las autoridades decidieron bloquear a más de 800 agentes de la cadena de distribución de combustibles en 10 departamentos del país por no cumplir con la documentación en la lucha contra minería ilegal y el narcotráfico, la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE), aseguró que la medida no significa que todos los distribuidores minoristas sobre los que recae la misma estén involucrados en actividades ilegales, sino que se trata netamente de un tema administrativo.
En sus declaraciones en los micrófonos de La W, el presidente de COMCE, David Jiménez, dijo “Lo primero es señalar que este certificado se exige en los 10 departamentos donde existe mayor presencia de cultivos ilícitos en el país, esto no es a nivel nacional y es para las estaciones de servicio que se ubican en estos departamentos, es obligatorio solicitar y expedir este certificado”.
Así mismo, el líder gremial resaltó que tanto en la circular donde se dio la orden de bloquear dichos agentes, al igual que al consultar con el Gobierno, se expuso que la medida tiene como objeto generar control administrativo y desde ese punto hacer frente para que los combustibles que llegan a Antioquía, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo no se usen en actividades ilícitas.
Agregó: “El certificado como tal es una medida administrativa, lo que busca es solicitarle al propietario de la estación de servicio que certifique que no tiene antecedentes digamos por delitos relacionados con tráfico de sustancias o relacionados con cultivos ilícitos”.
En cuanto al proceso administrativo, COMCE fue enfática en manifestar que como en todo proceso de ese carácter se suelen presentar en algunas ocasiones demoras tanto para la renovación como para la solicitud por primera vez.
Finalmente, a pesar que el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que se garantizará el abastecimiento de combustibles en los departamentos objeto de la medida, desde COMCE no se descartó que se puedan presentar algunos inconvenientes teniendo en cuenta los tiempos que puedan tomar los bloqueos a dichos agentes y la presentación de la documentación exigida a los mismos.