Regiones

Más de 90.000 empleos generó el gremio de la construcción en el Magdalena

Esta cifra se consiguió a lo largo de una década de actividades en este destino.

Santa Marta. Foto: Cortesía Camacol Magdalena

Santa Marta. Foto: Cortesía Camacol Magdalena

Santa Marta

Durante diez años de actividad, la Cámara Colombiana de la Construcción en el Magdalena ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social y acompañado en la creación de alrededor de 90 mil empleos directos e indirectos.

“Creemos en aportar no solo vivienda, sino ser parte del desarrollo y bienestar de la ciudad a través del aporte a infraestructura y urbanismo de Santa Marta”, asegura Javier Quintero, gerente de Camacol Magdalena.

Lea también:

Por otro lado, se refieren al crecimiento urbano el cual debe ser sostenible, por lo que se debe acompañar con inversión pública en materia de ampliación y mejora de las redes de acueducto, alcantarillado y energía, especialmente en zonas con alto potencial de desarrollo Urbano.

“Un hecho claro es que hoy, frente a los problemas de infraestructura de acueducto y alcantarillado de la ciudad, las viviendas en construcción representan solo el 5% del total de las existentes. Hay un déficit estructural acumulado que es un reto de planificación, gestión y distribución eficiente de los servicios públicos, en cabeza de las entidades prestadoras de servicios públicos, Santa Marta presenta un 61% de informalidad económica en su población, y además en materia de pérdidas de agua, la ciudad hoy pierde el 70% del recurso hídrico”, aseguró Rubén Jiménez, presidente de Junta de Camacol Magdalena.

Finalmente, tiene proyecciones de multiplicar su impacto positivo en Santa Marta. Allí se cuentan proyectos como incentivos para el desarrollo de vivienda social, instrumentos de financiación de servicios públicos, Plan Maestro del Sur, el Programa Estratégico de Urbanismo de Pozos Colorados; la Ciudadela de Salud de Santa Marta, Centro de Convenciones, Ferial y de Exhibiciones (CONFEX), junto con la Propuesta Urbanística para el crecimiento urbano sostenible de la Ciudad, así como Ordenamiento de Playas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad