Tendencias

Prosperidad Social lanzó nueva app con alertas personalizadas: cómo descargarla y lista de funciones

Tener una mejor comunicación entre la población y el programa, que las personas puedan tener sus datos e información desde sus dispositivos, es lo que se busca con esta ayuda tecnológica.

Imagen de referencia de apuestas en línea. Foto: Getty Images

Imagen de referencia de apuestas en línea. Foto: Getty Images / andresr

Colombia es un país con índices muy altos en desigualdad social, brechas muy amplias que logran dividir la población en dos polos totalmente opuestos, población con altos niveles adquisitivos como población en extrema pobreza.

Prosperidad Social es un departamento administrativo del Gobierno Nacional de Colombia vinculado dentro del Ministerio de la Igualdad, creado el cinco de noviembre del año 2011 por medio del decreto 4155.

Lea más:

Con el objetivo de acortar esa amplia brecha de desigualdad, pero sobre todo el trabajar por darle un soporte y progresivamente salida a la población en situación de pobreza y pobreza extrema en el país, mediante la ejecución de políticas, proyectos y programas atendiendo el estado de vulnerabilidad que enfrentan millones de familias colombianas.

Con más de diez años el departamento en función de crecer, llegar a más población, optimizar procesos, estar a la vanguardia y mantenerse en una constante evolución, lanza la App Prosperidad.

Lo que se busca con su creación es el tener una mejor comunicación entre la población y el programa, que las personas puedan tener sus datos e información desde sus dispositivos y comunicar ofertas, como información de interés.

¿Qué la componen?

La App está compuesta por 5 módulos: Infórmate, La Ruta, Mi Hogar, Ofertas y PQR.

  • Infórmate le ofrece al usuario recordatorio por medio de notificaciones emitidas por la app acerca de fechas de pagos de subsidios y noticias varias que le interesan a cada núcleo familiar.
  • La Ruta son contenidos multimedia como prácticos para que cada persona aprenda y se eduque acerca de derechos y trámites sociales.
  • Mi Hogar le permite a cada núcleo familiar el acceso a su información personal a un clic, brindando un espacio seguro y accesible para sus usuarios.
  • Ofertas conecta a cada persona con programas de Prosperidad Social, oportunidades de capacitaciones y servicios sociales.
  • PQR es un espacio que le permite al usuario presentar, quejas, reclamos o peticiones sin necesidad de intermediarios.

“Esta aplicación nos permite fortalecer el trabajo en los territorios, porque, como ha dicho el presidente Gustavo Petro, todos los funcionarios y todas las funcionarias debemos estar en los lugares donde más lo necesita la población colombiana”, dijo Carolina Hoyos, directora (e) de Prosperidad Social.

¿Cómo descargarla?

Para contar con ella, las personas deberán dirigirse en sus dispositivos móviles a Google Play, colocar en el buscador la palabra Prosperidad y darle en descargar a la opción en la que sale el escudo de Colombia en fondo blanco.

Para mayor información diríjase al la web oficial Prosperidad Social.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad