La W RadioLa W Radio

Judicial

Álex Vernot habla en La W sobre su detención: “Hoy no hay orden de captura en mi contra”

El abogado Álex Vernot habló en La W sobre la orden de captura que emitió la Corte Suprema en su contra.

Álex Vernot habla en La W sobre su detención: “Hoy no hay orden de captura en mi contra”

Álex Vernot habla en La W sobre su detención: “Hoy no hay orden de captura en mi contra”

29:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alex Vernot / Colprensa

El abogado Álex Vernot, quien fue detenido en el control migratorio del Aeropuerto El Dorado de Bogotá el pasado 3 de julio cuando regresaba de Europa con su familia, habló en La W sobre la orden de captura emitida en su contra por la Corte Suprema de Justicia.

La Corte dejó en firme la condena de 72 meses (6 años) de prisión contra Vernot por ofrecer un soborno de dos millones de dólares a un testigo clave para modificar su declaración en el juicio contra Carlos Mattos por el caso Hyundai.

Tras su detención, Vernot fue puesto a disposición del Tribunal Superior del Distrito Judicial para la legalización de la captura y que se defina si ingresa a prisión o queda amparado por boleta de libertad.

Sobre el episodio de su detención, Vernot aseguró que esta se produjo cuando él volvía a Colombia con su esposa y sus tres hijas, con quienes vivía en Francia tras estar “exiliado por esa lucha que he querido dar para que se administre justicia en un caso en el que jamás se ha sabido la verdad”.

“Hicimos la migración normal y me dijeron que tenía un auto de detención –lo cual no era cierto, porque este tenía mucho más de dos años– y un nuevo caso por un delito sexual (…) llamé a mis abogados, hice lo pertinente, pero veo en esto claramente un plan para retenerme e impedirme el derecho que tengo de estar libre, porque yo había interpuesto el recurso de doble conformidad, que uno tiene cuando hay un fallo favorable como lo tuve yo en primera instancia”, relató.

Así, Vernot señaló que las autoridades no podían retenerlo si no hubiera otro caso en su contra: “Me inventaron un delito de acceso carnal violento con el mismo número de proceso de SPOA (Sistema Penal Oral Acusatorio)”.

Posteriormente, según Vernot, le dijeron que se trataba de un error, si bien él considera que fue un asunto “planeado” debido a que, un día después, salió la sentencia en su contra “aparentemente negativa, porque no conocemos el sentido del fallo, aunque ya los medios han dicho por todas partes que es que es negativa”.

“Me parece que sería un fallo contraevidente, nunca hubo pruebas contra mí: los que me acusaron jamás pudieron llevar un testigo, una prueba, un video o un escrito. Esto claramente es un plan”, resaltó, asegurando que no hará acusaciones “con nombres propios” porque aquello “rebosa un poco todo”.

El abogado agregó que este episodio “les pasa a muchos colombianos que buscan administración de justicia y creo que, en mi caso, no la hay, pues hace siete años estoy dando esta pelea”.

También aseguró que los funcionarios de Migración Colombia y los agentes de la Policía Nacional se portaron “excelentemente” en su proceso.

Yo estoy libre, en donde me tienen detenido no hay una orden de captura de la Corte Suprema de Justicia (…) a mí me detuvieron sin poderme detener. Aquí estoy, sin un auto de detención vigente, salvo uno que dictaron ayer, pero aquí me tienen desde que me detuvieron hasta que se inventaron ese nuevo auto”, resaltó el abogado Vernot.

Álex Vernot, el último eslabón entre Álvaro Leyva y Gustavo Petro

Sobre la investigación de El Reporte Coronell que se titula ‘El capturado Álex Vernot es el último eslabón entre el presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva’, el abogado Vernot descartó que su esposa, Laura Guillem, haya sido nombrada como embajadora ante la Unesco para presuntamente evitar su detención.

No tiene razón en absolutamente nada de lo que dice, no necesitaban nombrar embajadora a mi esposa porque yo tengo ciudadanía francesa: si yo me quisiera refugiar en Francia, me quedaría allá. No es cierto que haya un tratado de extradición entre Francia y Colombia, todo lo contrario: si yo vine al país es porque me siento seguro de que no me pueden detener, vine con mis tres hijas de 10, 13 y 15 años a pasar sus vacaciones”, expresó.

En cuanto a sus presuntos nexos con el presidente Gustavo Petro y el excanciller Álvaro Leyva, Vernot aseguró que no sabe a qué se refieren estas declaraciones.

Además, sostuvo que el excanciller Leyva “hizo una gestión muy buena y luego entró en una posición que claramente no compartí con él”, lo cual asegura habérselo dicho personalmente. “Esas son cosas que se presentan en la política”, agregó.

También sostuvo que “hay un golpe” contra el presidente Gustavo Petro, y que “no es solo un golpe blando”.

“Quisiera que oyeran al presidente Gustavo Petro en la discusión que tuvo con el presidente Emmanuel Macron para que vieran cómo son sus argumentos sobre el cambio climático y las energías. Él está en la línea correcta, pero esa es la más peligrosa contra los intereses que dominan el mundo, no solo en Colombia”, agregó.

Vernot también aclaró que, pese a que su esposa vive en París, él y sus hijas viven en el sur de Francia, por lo que su estancia en este país no es financiada por el Estado colombiano sino por él: “Ella tiene una sede, una oficina que paga la Unesco, donde hay unos funcionarios y se desarrollan actividades diplomáticas, eso lo tiene que pagar el Estado porque no lo debo pagar yo”, aclaró.

¿Se reunió con Gustavo Petro en Francia?

Frente a la reciente visita que hizo el presidente Gustavo Petro a París, Francia, Vernot aseguró que él no se reunió con el mandatario en esa oportunidad, pues no se encontraba en esta ciudad.

Yo veo al presidente muy rara vez, no sé si la última vez fue hace un año o dos. El país sabe que yo estoy de acuerdo con él, que pienso como él, que quiero que las cosas que él sueña pasen en Colombia”, indicó.

Para Vernot, “eso tiene mucho que ver con mi caso, porque a mí me condenan en segunda instancia sin una sola prueba”.

“Si es cierto que la Corte Suprema me condena, ojalá no lo sea, sería un fallo contraevidente porque no hay un solo testigo o documento contra mí”, reiteró Vernot, agregando que sería “una clara persecución política que ya quedó en evidencia” debido a que ya existe un fallo de Naciones Unidas que lo dijo.

Escuche esta entrevista en La W:

Álex Vernot habla en La W sobre su detención: “Hoy no hay orden de captura en mi contra”

29:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Por qué detuvieron a Álex Vernot en Bogotá?

La W conoció en primicia que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del abogado Álex Vernot, al dejar en firme la condena de 6 años de prisión en su contra por el denominado caso “Hyundai”.

Lo anterior, al rechazar el recurso de impugnación especial que había sido interpuesto por el abogado y su defensor, contra el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que en segunda instancia había revocado su absolución y en cambio, lo condenó, por primera vez, por cuenta del escándalo de sobornos. Así entonces se libró y activó la orden de captura que venía desde el tribunal.

Cabe recordar que Vernot era procesado por su participación en la entrega de dos millones de dólares en favor de un testigo para que no involucrara a Carlos Mattos, comercializador en su momento de Hyundai en Colombia, en el escándalo de presunta manipulación del reparto de procesos que adelantó con la participación de funcionarios judiciales, para no perder el negocio de venta de vehículos por medio de maniobras judiciales fraudulentas.

Dicha orden de captura fue la que se materializó en las últimas horas en el Aeropuerto El Dorado cuando Álex Vernot llegaba al país, y fue aprehendido por personal de Migración Colombia.

La decisión adoptada por la Sala Penal de la Corte Suprema contó con ponencia del magistrado Jorge Hernán Díaz.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad