La W RadioLa W Radio

Actualidad

Asoexport pide mesura al Gobierno Nacional ante nueva tensión diplomática con Estados Unidos

Los exportadores de café fueron enfáticos en manifestar que un alza excesiva en los aranceles para el sector dejaría por fuera de competencia a los cafeteros colombianos en su idea de exportar a Estados Unidos.

Asoexport pide mesura al Gobierno Nacional ante nueva tensión diplomática con Estados Unidos

Asoexport pide mesura al Gobierno Nacional ante nueva tensión diplomática con Estados Unidos

06:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Banderas de Estados Unidos y Colombia. Foto: Getty Images.

En los micrófonos de La W, Gustavo Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia (Asoexport) expuso la preocupación que hay en el sector cafetero y de venta al exterior de ese producto ante la nueva tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, teniendo en cuenta que temen represalias por parte del gobierno estadounidense enfocadas por el lado de los aranceles.

Desde Asoexport se dejó claro que un alza fuerte de los aranceles sobre el café colombiano dejaría al mercado nacional fuera de competencia frente a otros países que también llevan café a Estados Unidos y frente a otros que mantienen relaciones amables que podrían derivar en la apertura de ese mercado para ellos.

El presidente Gómez, dijo que es una situación bastante preocupante. “En este momento tenemos un arancel en todos los países del 10%; eso hemos visto que ha afectado el consumo en nuestro principal mercado que es Estados Unidos, pero un arancel diferencial del 50% nos sacaría el mercado y tengamos en cuenta que más del 40% de nuestras exportaciones de café van a ese destino, es decir, un mercado de más de 1400 millones de dólares”.

El gremio exportador de café de Colombia resaltó que, en una reunión con el equipo negociador de aranceles de los Estados Unidos, el mensaje que se dejó para el país es que al tener un arancel actualmente del 10% solamente, los empresarios colombianos debían considerarse afortunados y darse por bien servidos teniendo en cuenta que las negociaciones bilaterales también estaban avanzando con otros países.

En cuanto a esas negociaciones bilaterales, de las que también hace parte Colombia, Asoexport aseguró que inicialmente se vio una oportunidad y que por lo mismo el llamado que se hacía en este momento al Gobierno Nacional está enfocado en la mesura para darle manejo a la actual tensión diplomática y evitar así que la situación se convierta en un riesgo para el mercado nacional y sus diferentes sectores.

Gómez añadió en este punto “cualquier altercado, discusión en estos momentos de alta coyuntura, pues podría impactar negativamente nuestras exportaciones”.

En cuanto a los aprendizajes que dejó el anterior altercado diplomático entre los dos países, el cual se registró apenas unos meses atrás del actual, Asoexport confirmó que dejó aprendizajes, principalmente enfocados en diversificar el mercado, pero se reiteró que actualmente Estados Unidos sigue siendo el más importante para el sector cafetero nacional y que Colombia se mantiene como el segundo país de venta de Café a los estadounidenses, estando por encima solamente Brasil, por lo cual es necesario seguir cuidando dicho comprador.

El presidente Gómez, explicó “nosotros hemos avanzado en la diversificación de los mercados. (…) Nosotros exportamos a más de 110 países en el mundo, hemos hecho avances importantes con China, con Asia, que ha venido creciendo como destino, pero pues definitivamente eso no es excluyente, digamos, a pesar de que se diversifica los mercados, no quiere decir que se debe descuidar el mercado más importante que tenemos y que hemos mantenido durante décadas”.

Finalmente, los exportadores de café se mantienen optimistas frente al manejo que el Gobierno Colombiano le pueda brindar al nuevo episodio diplomático con los Estados Unidos, pensando en que se tiene en cuenta al empresariado nacional que depende en gran parte del dinamismo del mercado entre las dos naciones.

Asoexport pide mesura al Gobierno Nacional ante nueva tensión diplomática con Estados Unidos

06:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad