Internacional

El líder de un esquema piramidal en Argentina sumó nueva condena a once años de prisión

El Tribunal N° 1 de la ciudad de Salta, presidido por el juez Martín Pérez, consideró que Leonardo Cositorto deberá cumplir su condena por fraude reiterado y asociación ilícita en la cárcel penitenciaria local.

Leonardo Cositorto. Foto suministrada por la oficina de Comunicaciones de Leonardo Cositorto.

Leonardo Cositorto. Foto suministrada por la oficina de Comunicaciones de Leonardo Cositorto.

La Justicia de la provincia de Salta condenó este viernes 4 de julio a once años de prisión a Leonardo Cositorto, líder de un esquema piramidal de criptomonedas en Argentina, por estafas reiteradas y asociación ilícita.

El Tribunal N° 1 de la ciudad de Salta, presidido por el juez Martín Pérez, consideró que Cositorto deberá cumplir su condena por fraude reiterado y asociación ilícita en la cárcel penitenciaria local.

Lea también:

Ademas, otros tres imputados recibieron condenas: Ricardo Gabriel Isaac Vilardell fue sentenciado a siete años de prisión, Jorge Federico Vilardell recibió una pena de cinco años de prisión efectiva y Ana Lucía de Los Ángeles Vilardell fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional.

El dueño de Generación Z, plataforma a través de la cual gestionaba sus estafas, ya había sido condenado a doce años de prisión por el Tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes, y todavía le resta enfrentar juicios en las provincias de Santa Fe, Córdoba y en Ciudad de Buenos Aires.

Generación Zoe se presentaba como una empresa dedicada al asesoramiento ontológico y financiero que prometía rentabilidades altas y garantizadas junto a inversiones con su propia criptomoneda, al tiempo que Cositorto se autodefinía como un gurú de las finanzas y el desarrollo personal.

Según el esquema, los estafados debían aportar un mínimo de 2.000 dólares que quedaban congelados por un año con rentabilidades mensuales del 7,5 % en dólares y para ampliar la base de clientes, la ‘empresa’ incentivaba a las víctimas a traer nuevos participantes para aumentar sus supuestas ganancias, pero el sistema colapsó cuando disminuyó la entrada de nuevos fondos.

Cositorto fue detenido en abril de 2022 en República Dominicana y extraditado a Argentina, donde enfrenta múltiples causas por fraude financiero.

Según la investigación, Generación Zoe habría defraudado a inversores por al menos 120 millones de dólares a través de operaciones en 17 países, afectando a miles de personas que denunciaron perder sus ahorros tras haber sido atraídas con la promesa de inversiones de alta rentabilidad.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad