Tendencias

La montaña más alta de Colombia queda en la región Caribe: ¿cuál es?

Colombia es uno de los países que más destaca por su amplia variedad de recursos hídricos, naturales y de biodiversidad junto con Brasil.

Sierra Nevada de Santa Marta. Foto: MinAmbiente

Sierra Nevada de Santa Marta. Foto: MinAmbiente

El mundo entero cuenta con una amplia biodiversidad y riqueza natural. Hay 195 países en diferentes continentes alrededor del mundo en donde cada uno le permite a sus visitantes el deslumbrarse con sus diferentes ecosistemas, es el caso del continente sudamericano y africano.

Ahora, Sudamérica cuenta con numerosos lugares repletos de riqueza en biodiversidad y recursos naturales como lo son el petróleo, minerales y agua dulce.

Lea más:

Así, Colombia es uno de los países que más destaca por su amplia variedad de recursos hídricos, naturales y biodiversidad junto con Brasil.

Además, cuenta en su territorio con las cordilleras de los Andes, que se componen de la Cordillera Oriental, la Cordillera Central y la Cordillera Occidental, haciendo que el país cuente con grandes cadenas montañosas.

Por eso, en W Radio le contamos cuál es la montaña más grande del país.

¿Cuál es y en donde queda?

Al norte de Colombia, sobre la Costa Caribe, a 42 km de las playas de Santa Marta, se encuentra la Sierra Nevada de Santa Marta, catalogada la montaña costera más alta del mundo, según comenta Procolombia en su página web.

La Montaña cuenta con “todos los pisos térmicos, desde el cálido seco hasta las nieves perpetuas de cuyo deshielo nacen lagunas y ríos, a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Alrededor de los 29 ríos principales viven innumerables aves y monos aulladores que cantan la banda sonora de la Sierra”.

De esta manera, los puntos más altos de la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran a (5.775 y 5.560 msnm respectivamente) y reciben el nombre de Los Picos Colón y Bolívar considerados espacios sagrado para los miembros de la cultura Tayrona, personas que protegen la montaña, su medio ambiente y especies.

Este lugar es reconocido como reserva de la biosfera, tal como lo indica Procolombia en su sitio web.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad