Luis Arce no logró visitar a Cristina Fernández a falta de permiso legal
A pesar de ello, envío un abrazo fraterno y solidario a la hermana Cristina reafirmando nuestro apoyo en estos momentos críticos”, añadió Arce, que tiene afinidad ideológica con Fernández.

Presidente de Bolivia, Luis Arce. FOTO: EFE/Matias Martín Campaya / MATIAS MARTIN CAMPAYA (EFE)
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reveló este viernes 4 de julio que tenía la intención de visitar a la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner, que tiene prisión domiciliaria en su país por un caso de corrupción, pero no pudo hacerlo porque se enteró tarde de que debía cumplir previamente con un trámite judicial.
El mandatario boliviano explicó en una publicación en la red social X que durante su viaje a Argentina con motivo de la reciente Cumbre del Mercosur “tenía previsto visitar a la expresidenta Cristina Fernández” para expresarle su “solidaridad frente a la injusta sentencia que se dictó en su contra y que no tiene otro propósito que excluirla del ámbito político”.
Lea también:
“Lamentablemente nos enteramos de la ingrata noticia sobre el cumplimiento de trámites administrativos judiciales requeridos con mucha antelación para la efectivización de estas visitas. A pesar de ello, envío un abrazo fraterno y solidario a la hermana Cristina reafirmando nuestro apoyo en estos momentos críticos”, añadió Arce, que tiene afinidad ideológica con Fernández.
La expresidenta argentina (2007-2015) está en prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, después de que la Justicia ratificara una condena de seis años de cárcel en el marco de un caso de corrupción.
Fernández fue condenada en una causa por irregularidades en la concesión de obras viales entre 2003 y 2015, durante la gestión de su esposo fallecido, Néstor Kirchner, y sus dos mandatos posteriores.
El presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, sí logró encontrarse con Fernández, a quien visitó el jueves en el domicilio donde la exmandataria argentina cumple la prisión domiciliaria.
Los abogados de Fernández solicitaron un permiso especial a la Justicia para que permitiera la visita de Lula da Silva, quien también participó en la Cumbre del Mercosur.
La prisión domiciliaria fue concedida a la exgobernante el pasado 17 de junio, cuando comenzó a cumplir la condena, pero se le impuso una tobillera electrónica para controlar sus movimientos.
Solo pueden visitarla una lista de personas autorizadas, entre ellas médicos, familiares y abogados y cada persona que quiera visitar a la expresidenta debe pedir un permiso especial a la Justicia argentina.
Escuchen W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles