Internacional

Rusia condenó memorando de Donald Trump que endurece política de Estados Unidos contra Cuba

La representante de la diplomacia rusa aseveró que Moscú “rechaza decididamente las medidas restrictivas en contra de La Habana”.

Imagen de referencia Getty Images

Imagen de referencia Getty Images

Rusia condenó este viernes 5 de julio el memorando firmado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para endurecer su política contra Cuba el pasado 30 de junio, y aseguró que la nación caribeña continuará desarrollándose pese a las sanciones “ilegales” de Washington.

“Para nosotros resulta categóricamente inaceptable cualquier manifestación de sanciones unilaterales contra los estados soberanos e independientes en violación de la Carta de la ONU, las normas y principios del derecho internacional”, afirmó en un comunicado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

La representante de la diplomacia rusa aseveró que Moscú “rechaza decididamente las medidas restrictivas en contra de La Habana”.

“Consideramos absolutamente ilegal e inaceptable cualquier elemento de presión contra el Gobierno de Cuba y los ciudadanos de este país”, dijo, al señalar que el memorando de Trump “es un retorno a la estrategia de máxima presión contra la ‘Isla de la libertad’ y busca continuar apretando el lazo de las restricciones”.

Expresó además su convicción de que “pese a todos los obstáculos por parte de EE.UU., Cuba continuará desarrollando sus relaciones económicas exteriores”.

Zajárova afirmó que Rusia continuará fortaleciendo su interacción con Cuba “en el espíritu de las estrechas relaciones de asociación estratégica”.

“Ampliaremos nuestra cooperación política, profundizaremos la interacción práctica en interés del desarrollo económico y social, incrementaremos los contactos bilaterales a todos los niveles”, prometió.

La portavoz de la diplomacia rusa concluyó asegurando que “la política de sanciones de EE.UU. contra Cuba está abocada al fracaso al igual que siempre”.

El nuevo memorando de Trump presentado el lunes aseguró poner fin “a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano”.

Además, prohíbe las transacciones financieras “directas o indirectas con entidades controladas por los militares cubanos, como el Grupo de Administración Empresarial SA (GAESA) y sus afiliadas” y refiere que se hará cumplir “la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba”.

Anunció que sus indicaciones comenzarán a hacerse efectivas en los próximos 30 días, exige una revisión de los abusos de los derechos humanos en el país caribeño, “incluidas las detenciones ilegales y los tratos inhumanos, y requiere un informe sobre los fugitivos de la justicia estadounidense que viven en Cuba o están albergados por el gobierno cubano”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad