“Urgimos a los grupos armados a cesar acciones que pongan en riesgo a población civil”: Defensoría
Un atentado con motobomba dejó ocho personas heridas en pleno casco urbano del municipio de Calamar, en Guaviare.

Imagen de referencia grupo armado. Foto: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images / JOAQUIN SARMIENTO
Un nuevo episodio de violencia sacudió este jueves al departamento del Guaviare. En el centro urbano del municipio de Calamar, una motobomba explotó dejando ocho personas heridas, entre ellas cinco militares y tres civiles. El atentado ocurrió mientras en San José del Guaviare se desarrollaban los actos oficiales por el aniversario número 34 de creación del departamento.
Lea también:
La explosión revivió temores entre la población civil, no solo por la fuerza del impacto en una zona habitada, sino porque se produjo menos de 24 horas después de otro ataque: tropas del Ejército habían sido hostigadas con drones cargados de explosivos durante un desplazamiento en zona rural. Aunque ese primer incidente no dejó víctimas, sí elevó la tensión en el territorio.
Frente a estos hechos, la Defensoría del Pueblo reiteró sus advertencias sobre el deterioro de la seguridad en Guaviare, una región disputada por grupos armados ilegales. La entidad recordó que en su Alerta Temprana 001 de 2025 ya había alertado sobre el incremento del riesgo para comunidades y autoridades, en medio de una pugna territorial entre estructuras armadas ilegales.
El uso de explosivos en zonas urbanas y la afectación directa a civiles representan una violación al Derecho Internacional Humanitario. Por ello, la Defensoría hizo un llamado urgente a los actores armados para que cesen ataques contra la población civil, e instó a las autoridades a reforzar las medidas de protección y atención a las comunidades.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles