Estudiantes argentinos, primeros latinoamericanos en ganar el mundial aeroespacial de la NASA
Rafael Dalzotto, estudiante argentino y ganador de la competición, habló en W Fin de Semana sobre la victoria conseguida por parte de su equipo en el mundial aeroespacial de la NASA.

Estudiantes argentinos, primeros latinoamericanos en ganar el mundial aeroespacial de la NASA
15:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estudiantes construyendo: Imagen de referencia Getty images
Rafael Dalzotto, integrante del equipo ganador, estuvo en los micrófonos de W Fin de Semana, donde contó lo que fue su experiencia en la competición de la NASA y los detalles para poder ganarlo.
Organizado por la NASA, la CanSat Competition es considerada como el “mundial aeroespacial”, donde estudiantes de todo el mundo, compiten por diseñar y lanzar un minisatélite del tamaño de una lata para simular una misión espacial real.
Para la edición de este año, un equipo de estudiantes argentinos se consagró campeón, siendo asimismo, los primeros latinoamericanos en lograrlo, quienes además, fueron el único representante de Sudamérica en la competición.
Lea también:
Integrado por 10 estudiantes, Dalzotto lideraba el equipo de Hardware, quien se encarga de “coordinar la elección de componentes y ponerse de acuerdo con los chicos de mecánica para integrar el software (del dispositivo)”, explicó Rafael.
En cuanto a la competición en sí, en un cohete a escala, los equipos deberán construir la punta del cohete, con una medición de aproximadamente metro y medio de largo: “Diseñamos lo ultimo, que cuando llega a la altura máxima, con una carga explosiva controlada, el motor se separa del cohete y a partir de ahí, vendría a ser la misión de lo que diseñamos”, explicó el estudiante de ingeniería.
En el caso de este año, la misión que los equipos debían cumplir se trataba de “descender una parte con paracaídas, (...), y cuando este al 75% de la altura, despliegue una carga interna, como una clase de helicóptero, para que pueda bajar de manera controlada”, explicó Dalzotto.
El equipo argentino logró cumplir con el 99% del objetivo técnico en la etapa de prediseño, que ha sido uno de los mejores puntajes de la competición.
Escuche la entrevista completa aquí:
Estudiantes argentinos, primeros latinoamericanos en ganar el mundial aeroespacial de la NASA
15:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles