Tenga cuidado: familias de personas desaparecidas son extorsionadas a partir de números de contacto
Marco Casallas, coordinador del programa Aide (Asistencia Integral a la Denuncia), habla en W Fin de Semana sobre la extorsión a familiares de víctimas de desaparición en Bogotá.

Tenga cuidado: familias de personas desaparecidas son extorsionadas a partir de números de contacto
06:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de extorsión telefónica.
Marco Casallas, coordinador del programa Aide (Asistencia Integral a la Denuncia), habló en W Fin de Semana sobre la modalidad de extorsión a familiares de víctimas de desaparición en Bogotá.
La Secretaría de Seguridad ha reportado que el 100% de personas que ponen sus números de teléfono en los carteles que se ponen en lugares públicos al buscar a un familiar desaparecido han recibido llamadas extorsivas.
Casallas explicó que “personas inescrupulosas, en una modalidad de crimen oportunista, lo que hacen es contactar a través de estos números a los familiares, aprovechándose de esa vulnerabilidad emocional que pueden tener intentan extorsionar o estafar”.
En algunos casos, explicó, estas personas se hacen pasar por grupos criminales, indicando que tienen retenida a la persona y que, para enviar una prueba de supervivencia, sus seres queridos deben enviar determinada cantidad de dinero.
“Lo que se encuentra es que son personas y llamadas que no tienen ningún tipo de relación ni conocimiento sobre el paradero de las personas desaparecidas”, advirtió el funcionario.