Video | Así fue la captura de alias ‘El Costeño’ por el atentado contra Miguel Uribe
Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, fue capturado en una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad de Engativá

Captura de alias 'El Costeño' en Bogotá. Foto: Policía
La Policía Nacional reveló los detalles de la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Más información
Arteaga Hernández fue capturado en una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad de Engativá, en el barrio de Modelia de Bogotá, donde Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, aseguró en una rueda de prensa que la captura de alias ‘El Costeño’ constituye “un resultado supremamente importante y valioso para el país”. Además, prometió que la prioridad será identificar y llevar ante la justicia a quienes planearon el atentado.
“Vamos por los autores intelectuales de este hecho que se presentó en contra de la integridad del senador Miguel Uribe”, declaró.
La fiscal Deicy Jaramillo Rivera, por su parte, explicó que alias ‘El Costeño’ será presentado ante un juez de control de garantías para su judicialización “por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores” para cometer un delito.
“Alias ‘El Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial”, dijo el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, quien había informado ayer de la notificación de Interpol para dar con el paradero de ‘El Costeño’.
¿Cómo fue la captura de ‘El Costeño’?
¿Dónde fue capturado alias ‘El Costeño’?
La captura de Arteaga Hernández ocurrió en un operativo realizado en la madrugada de este sábado en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá.
La detención se logró tras varios días de seguimiento. Aunque se tenían pistas sobre su presencia en Ciudad Bolívar y rumores que lo ubicaban incluso en Ecuador, el operativo se concentró en Engativá, donde fue finalmente ubicado. Las autoridades indicaron que distintos sectores habrían intentado desviar la atención para evitar su captura.
Actualmente, se adelanta el proceso de judicialización y legalización de su captura.
¿Quién es alias ‘El Costeño’, el involucrado en el atentado de Miguel Uribe?
Alias ‘El Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al sicario, menor de edad, para que atentara contra la vida del precandidato presidencial el 7 de junio de 2025.
El director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, había anunciado que, través de la Oficina Central Nacional de Interpol, en coordinación con la Fiscalía, se logró la expedición de la notificación de circular roja contra alias ‘El Costeño’ por este caso.
Lea también: Alfredo Saade pidió perdón a familia de Miguel Uribe por fake news: “no tengo maldad en mi corazón”
La Notificación Roja fue aprobada y publicada por la Secretaría General de Interpol por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado y uso de menores para la comisión de delitos.
Último parte médico de Miguel Uribe: sigue estable tras procedimiento quirúrgico
La Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el senador Miguel Uribe Turbay continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero ha mostrado signos de evolución clínica luego de procedimientos médicos programados.
Según el comunicado oficial, firmado por el director médico Adolfo Llinás Volpe, el paciente permanece bajo manejo multidisciplinario, con estabilidad en sus condiciones hemodinámicas. Se encuentra con soporte ventilatorio mecánico permanente, sedación y relajación neuromuscular, según lo indicado por su estado clínico.
Otras noticias: Familia de Miguel Uribe denuncia penalmente a Petro: “ha sido irresponsable en sus señalamientos”
“El procedimiento quirúrgico realizado ha permitido dar continuidad a resultados que han favorecido su estabilidad y evolución”, señala el documento.
Pese a estos avances, su condición sigue siendo grave y el pronóstico neurológico continúa siendo de carácter reservado. La Fundación indicó que nuevos reportes se emitirán únicamente si se presentan cambios clínicos relevantes.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles