Este es el parque lineal más largo de Latinoamérica que queda en Colombia: ¿Cuánto mide?
Ubicado a las orillas de un río, cuenta con una gran biodiversidad y espacios verdes, que lo convierten en un parque comprometido con el cuidado y la sostenibilidad.

Río Sinú, imagen de referencia (Getty Images). / Eduardo Angarita Muñoz
Con una extensión de aproximadamente 6 kilómetros y ubicado en la ciudad de Montería en el departamento de Córdoba, el Parque Lineal Ronda del Sinú es reconocido como uno de los parques más largos de Latinoamérica, pues al estar situado a las orillas del río Sinú, logra atravesar en gran parte la ciudad de norte a sur.
Este espacio en la capital de Córdoba es un gran promotor de la biodiversidad y la conservación de especies locales, como es el caso de iguanas, ardillas, perezosos y micos, además del bosque tropical que lo cubre y la cantidad de flora que se logra encontrar alrededor del parque.
Lea también:
Además, debido a la urbanización de la ciudad, el parque cuenta con varios espacios recreativos y culturales, de valor histórico para la ciudad de Montería.
Desde su construcción en 2005, impulsada por el alcalde de aquel entonces, Luis Alfredo Jiménez, se tenía como objetivo la recuperación del antiguo puerto con el propósito de traer actividades culturales y festividades de la ciudad, convirtiendo asimismo, el parque como un referente de integración y recreación.
Con la recuperación de este paisaje natural, se logró destacar el papel y la importancia, tanto ambiental como económica, pues el desarrollo de la ciudad, se ha trabajado con base a la conexión que tiene con el río Sinú, con enfoques más sostenibles y ecológicos.
¿Qué actividades se pueden realizar en el Parque la Ronda del Sinú?
Ideal para distintos gustos o planes, el parque ofrece varias actividades que se pueden realizar ya sea de día o de noche:
- Caminatas y ciclismo: el parque cuenta con amplios senderos para caminar y andar en bicicleta, mientras disfruta del paisaje y del aire libre.
- Paseos en bote: además de servir como transporte, también existe la posibilidad de realizar recorridos turísticos, disfrutando la tranquilidad de sus aguas y las vistas de la ciudad. Sin embargo, esta prohibido ingresar al río.
- Gastronomía: varios restaurantes, bares y heladerías aprovechan la importancia del río, para ofrecer una variedad de ofertas de comida local.
- Recreación infantil: Se ofrecen zonas de juego para niños, donde pueden divertirse en un entorno seguro y agradable.
- Observación de fauna: La Ronda del Sinú alberga una variedad de animales como iguanas, monos aulladores y perezosos, que se pueden observar en su entorno natural.
- Zonas comerciales y artesanales: Se pueden encontrar tiendas con productos locales y artesanías, ideales para adquirir recuerdos o regalos.
- Ambiente nocturno: La iluminación de la Ronda del Sinú crea un ambiente especial para pasear por las noches, disfrutando de la brisa del río y la tranquilidad. Además, durante la época navideña, el sendero se llena de un iluminado completamente navideño.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles