W Fin de SemanaW Fin de Semana

Tendencias

‘Influkids, la agencia que representa a los niños influencers en Colombia

Patricia Restrepo, publicista y líder de la agencia, habló en W Fin de Semana sobre la idea y el concepto que empleó, para dirigir un restaurante a través de la inteligencia artificial.

‘Influkids, la agencia que representa a los niños influencers en Colombia

‘Influkids, la agencia que representa a los niños influencers en Colombia

14:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia Getty Images

Patricia Restrepo, fundadora de Niños Cámara y Acción (NCA), la agencia de más de 10 años de experiencia trabajando con marcas reconocidas, estuvo presente en los micrófonos de W Fin de Semana para hablar sobre la nueva agencia de ‘InfluKids’ y los objetivos que tiene para con los niños y adolescentes influencers.

Debido el aumento del uso de las redes sociales en el mundo, cada vez es más frecuente encontrar niños y niñas que, desde edades muy tempranas, empiezan a crear contenido y a convertirse en lo que hoy en día se le conocen como ‘influencers’.

Lea también:

De esa forma, ‘InfluKids’ se convirtió en la primera agencia especializada en niños influencers en Colombia, en la que Patricia Restrepo, se ha encargado de liderar con el propósito de impulsar, apoyar y visibilizar a los talentos infantiles en la creación de contenido digital.

La idea, que surgió en gran parte debido al crecimiento de las redes sociales, empezó con el objetivo de “apoyar a estos niños para que vayan cogiendo más fuerza en el mercado del contenido digital”, explicó la publicista encargada del proyecto.

Las edades de los niños que hacen parte de la agencia son de una gran variedad, teniendo a la más joven en el momento, con apenas cuatros años de edad, y jóvenes que ya tienen hasta 24 años.

Sin embargo, la agencia no se encarga de convertir a los niños en influencers, pues “los niños que se suman a la plataforma son niños que ya tienen comunidades de más de 5.000 seguidores, (...) ya de entrada tienen que tener comunidades porque eso es lo que a las marcas al usar un influencer, entran a ver”, explicó Restrepo.

A pesar de que algunas personas podrían catalogar esta situación como un tema bastante polémico debido a la exposición de los menores de edad en las redes sociales, la agencia aclara que para el caso de los menores de edad, todo permiso pasa por los padres: “la conversación es siempre con los padres, con los influencers no hablo a menos que sean mayores de edad. Todo se hace a través de ellos (los padres), son el primer contacto”, señaló la encargada de la agencia.

Además, la agencia esta consciente de lo que los niños desean y siempre atenta a sus peticiones, en el que “puede llegar el momento en el que la niña no quiera más y se dé cuenta que eso no es lo que a ella le gusta”, comentó Patricia.

De acuerdo con la ‘InfluKids’, la agencia busca asegurar que los llamados influencers cuenten con las herramientas necesarias y la protección profesional, para de esta manera, evitar errores que suelen suceder a una gestión más amateur.

Escuche la entrevista completa aquí:

‘Influkids, la agencia que representa a los niños influencers en Colombia

14:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad