Tendencias

¿Dónde consultar su resultado de Sisbén? Este es el enlace directo y paso a paso

Conozca el proceso para conocer los resultados de su puntaje de Sisbén.

Referencia de una persona revisando su puntaje y logo del Sisbén. Fotos: Carol Yepes vía Getty Images/ página del Sisbén.

Referencia de una persona revisando su puntaje y logo del Sisbén. Fotos: Carol Yepes vía Getty Images/ página del Sisbén.

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), es un método que “permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan", indica la página oficial del Sisbén.

Lea también:

Es decir, que, a través de herramientas y estadísticas especializadas, clasifica y organiza la población, de acuerdo a su situación socioeconómica.

Dependiendo de los resultados, algunos grupos de la población podrán acceder a subsidios o beneficios que les ayuden a solventar sus necesidades de pobreza extrema o pobreza moderada.

Este orden se lleva cabo por medio de la metodología de letras: A, B, C y D; que, a su vez, se dividen en subgrupos:

  • Grupo A: tiene subgrupos que van desde el A1 hasta A5, conformado por las personas que estén en pobreza extrema.
  • Grupo B: se compone por los subgrupos B1 al B7 y en él está la población en pobreza moderada.
  • Grupo C: va desde los subgrupos C1 hasta C18, en esta categoría se encuentran las personas consideradas vulnerables.
  • Grupo D: se encuentran los subgrupos desde el D1 hasta D21 y en estos subgrupos están la población no pobre, ni vulnerable.

¿Cómo averiguar el resultado de su puntaje de Sisbén?

De acuerdo con la página del Sisbén, este es el paso a paso para conocer cuál es su clasificación:

  1. Ingrese a la página del Sisbén, en la sección “Consulta tu grupo Sisbén”.
  2. En la parte inferior de la página encontrará dos casillas para incluir el tipo y número de documento.
  3. Después de ingresar esos datos, el sistema le indicará el grupo y subgrupo al que pertenece.

¿Cómo funciona el Sisbén?

Teniendo en cuenta la página del Sisbén, estos son los procesos por los que debe pasar la base de datos para tener los resultados publicados en la página web:

  1. El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realiza la ficha de caracterización socioeconómica, con la que se llevan a cabo las encuestas que suministran la base de datos del Sisbén.
  2. Esta información es recolectada mediante "encuestas realizadas por los municipios utilizando software desarrollado por el DNP".
  3. Una vez aplicada la encuesta, la información sedirige al DNP y se genera la base de datos del Sisbén.
  4. Por último, se publican los resultados de la información de la base de datos en la página web oficial.

¿Con base en qué instituciones el Sisbén actualiza su información para el 2025?

El Sisbén realiza ajustes periódicamente de sus beneficiarios según los datos que les dan las siguientes entidades:

  • DPS - Departamento para la prosperidad social
  • MinEducación - Ministerio de Educación
  • ICFES - Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
  • ICETEX
  • Minsalud - Ministerio de Salud
  • RNEC - Registraduría Nacional del Estado Civil
  • Migración Colombia
  • ADRES - Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud
  • ANT - Agencia Nacional de Tierras
  • FINAGRO - Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario
  • ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
  • UARIV - Unidad para las Víctimas
  • DNP- Departamento Nacional de Planeación
  • SNR - Superintendencia de Notariado y Registro
  • Transunion
  • Experian

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad