Presidente de Cerro Matoso sobre venta: “es estratégica y no tiene que ver con situación del país”
El presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, confirmó en La W que la venta de la compañía tampoco tiene que ver con las actuales políticas del Gobierno sobre el sector de hidrocarburos y que, con este, mantienen muy buenas relaciones.

Presidente de Cerro Matoso sobre venta: “es estratégica y no tiene que ver con situación del país”
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cerro Matoso, empresa minera con sede en Montelíbano, sur de Córdoba.
El presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, explicó en diálogo con La W que la venta de la compañía es una decisión que adoptó la casa matriz South32 debido a sus planes de adecuación en su portafolio.
Además, aclaró que esta decisión no está relacionada con los cambios que afronta Colombia para el sector minero-energético y de transición energética.
“La decisión de la venta de Cerro Matoso no tiene nada que ver con la situación del país del momento, simplemente es una decisión estratégica sobre qué commodities quiere explotar (…) no tiene que ver nada con las políticas energéticas del actual Gobierno”, explicó Gaviria.
Lea también:
Además, reveló que la decisión de la casa matriz South32 de revisar su estrategia con Cerro Matoso se tomó porque “la casa matriz South32 tomó la decisión de enfocarse en minerales como cobre y como zinc”. En ese orden de ideas, agregó, ha adquirido operaciones de cobre en Chile, otras de zinc en los Estados Unidos y, por eso, buscará concentrarse en esas exploraciones.
Ante la llegada del nuevo inversionista, que es una subsidiaria del conglomerado CoreX Holding, el presidente de Cerro Matoso aseguró que es una muestra de la confianza que se tiene en el equipo que ha estado al frente de la compañía. Además, lo consideró una oportunidad para potenciar y hacer aún más sostenible el negocio.
Frente al interrogante de si las actuales políticas de Gobierno frente al sector minero energético pasaron alguna cuenta de cobro a Cerro Matoso, desde su dirección se aseguró que esto no es así. Sin embargo, dejó claro que, a futuro, ante la menor explotación de gas en el territorio nacional se podría obtener alguna afectación.
También aseguró que el equipo de trabajo de Cerro Matoso trabaja para reemplazar dicho gas por otro energético que permita hacer eficiente la operación.
Frente al futuro de los trabajadores de Cerro Matoso con su venta, Gaviria manifestó que no tendrá alteración alguna y que la idea es mantener y cumplir todos los acuerdos que la compañía tiene.
“Las obligaciones que tienen Cerro Matoso y South32 con todos los trabajadores, empleados, contratistas, comunidades, medio ambiente y los temas relacionados con consulta previa y demás, continúan tal cual, no sufren ninguna variación”, señaló.
Finalmente, sobre el comprador de Cerro Matoso, el presidente Gaviria reiteró que, actualmente, se maneja una estrategia centrada en el crecimiento de la producción global de níquel, como lo demuestra la reciente adquisición de Compagnie Miniere du Bafing en Costa de Marfil, junto con la propiedad actual de Golden Eagle Nickel en la República de Macedonia del Norte y NewCo Ferronikeli en la República de Kosovo.
Escuche esta entrevista en La W:
Presidente de Cerro Matoso sobre venta: “es estratégica y no tiene que ver con situación del país”
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles