La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído | El país se raja en seguridad: grupos armados, reclutamiento y escalada de violencia

Un retroceso en materia de seguridad será el legado que le quede del ‘Gobierno del Cambio’. Aumentan cifras en secuestro, ataques terroristas y la falta de control al narcotráfico, esa será la bandera que nos quede de este tiempo de escándalos y discursos abstractos.

Al Oído | El país se raja en seguridad: grupos armados, reclutamiento y escalada de violencia

Al Oído | El país se raja en seguridad: grupos armados, reclutamiento y escalada de violencia

01:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Getty Images

Colombia amanece con noticias que le duelen a todo un país y que hablan de un retroceso.

Presuntos integrantes de las disidencias de las Farc instalaron un retén ilegal en la vía Paicol – La Plata, en el occidente del Huila, con armas de largo alcance bloquearon el corredor vial; tras la reacción del Ejército se registraron enfrentamientos y los guerrilleros huyeron del lugar.

Por otro lado, se presentó un carro bomba en Patía, Cauca, dejando una mujer asesinada y varios policías heridos.

También, presuntos integrantes de la guerrilla del ELN bloquearon con un bus la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó.

Lea también:

Todo esto, solo para para plantear una radiografía de país que tenemos Al Oído:

  • Solo en el primer semestre de este 2025 han sido asesinados más de 100 militares y policías en emboscadas y atentados del “plan pistola” del Clan del Golfo. En el 2024, asesinaron 93 integrantes de la fuerza pública, con 425 heridos.
  • Aumentó el reclutamiento de menores, pasando de 36 a más de 450 entre 2022 y 2024, y sigue creciendo en 2025. La producción de cocaína en Colombia alcanzó récord y somos el país con más cultivos de hoja de coca en el mundo.

Cerramos Al Oído contándoles que en las próximas horas se conocerá el nuevo informe del comité de seguimiento a la Comisión de la Verdad, en el cual se rajan la seguridad y la paz: allí se denuncian incumplimientos del Gobierno, retroceso en implementación de los acuerdos y deterioro en la seguridad. Además, el reclutamiento aumentó en un 60%.

Necesitamos políticas efectivas que dejen el “shu, shu, shu” y trabajen en prevención del crimen, del reclutamiento y en fortalecer las capacidades para la fuerza pública, una política efectiva para que la justicia opere, no a favor de los bandidos sino a favor de Colombia.

Hoy, el Estado está debilitado y el crimen más fuerte que nunca.

Escuche Al Oído en La W:

Al Oído | El país se raja en seguridad: grupos armados, reclutamiento y escalada de violencia

01:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad