Actualidad

“El reclutamiento de niños fue un hecho injustificable”: excomandantes de las Farc ante la JEP

En respuesta al Auto 005 de 2024, exjefes del último Secretariado de las Farc reconocieron ante la JEP el reclutamiento de menores en el conflicto armado como una práctica irreparable y asumieron su responsabilidad con las víctimas.

Jurisdicción Especial para la Paz - JEP. Foto: Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images

Jurisdicción Especial para la Paz - JEP. Foto: Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images / NurPhoto

El último Secretariado de las antiguas FARC-EP reconoció este 7 de julio de 2025 ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado fue “un hecho injustificable” que dejó secuelas profundas en las vidas de las víctimas, sus familias y comunidades.

La declaración hace parte de la respuesta al Auto 005 de 2024, emitido en el marco del Macrocaso 07 sobre reclutamiento infantil. En el comunicado, firmado por Rodrigo Londoño, Julián Gallo, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo y Jaime Alberto Parra, los excomandantes manifestaron un “profundo dolor” por estos hechos y aceptaron que sus consecuencias aún resuenan en el país.

Lea también:

“Fue una herida colectiva que dejó cicatrices hondas en el tejido social”, señalaron, agregando que, aunque las acciones ocurrieron en el contexto de una guerra prolongada y marcada por el abandono estatal y la desigualdad estructural, “no por ello dejan de ser fuente de un profundo sufrimiento”.

Los firmantes insistieron en su compromiso con la verdad judicial y con una reparación integral, más allá del simple reconocimiento. Aseguraron que su comparecencia en el sistema de justicia transicional busca aportar al esclarecimiento de lo ocurrido, a través de observaciones jurídicas que también buscan fortalecer el proceso.

Entre las acciones que mencionan como parte de su aporte a la reparación se encuentran labores de memoria en el Club El Nogal, apoyo al desminado humanitario, participación en la búsqueda de desaparecidos y propuestas legislativas en favor de víctimas y poblaciones excluidas. Además, destacan su colaboración con la organización Revipaz, que agrupa a víctimas de secuestro.

En su comunicación, también solicitaron a la JEP que se unifique la resolución de conclusiones del Macrocaso 01 con los nuevos hallazgos del Caso 07, con el fin de garantizar una justicia coherente y clara para las víctimas, y de brindar seguridad jurídica a quienes han firmado la paz.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad