Tendencias

Esta es la ciudad donde casi nunca llueve: queda en Latinoamérica y tiene más de 250.000 habitantes

Con una población de alrededor de 200.000 habitantes, esta ciudad registra menos de 1 milímetro de agua al año.

Ciudad de Arica en Chile. Imagen de referencia Getty Images

Ciudad de Arica en Chile. Imagen de referencia Getty Images / Atlantide Phototravel

Alrededor del mundo existen una variedad de condiciones meteorológicas que varían dependiendo de la ubicación, la época del año y variables como temperatura, precipitaciones, viento y la presión atmosférica.

Asimismo, existen lugares en los que, debido a las fuertes condiciones climatológicas que se presentan, el ser humano no puede habitarlos, ya sea por frío extremo o calor extremo.

Sin embargo, hay partes en las que a pesar de las condiciones extremas, los humanos ha logrado adaptarse por medio de diferentes medidas o estrategias, que le han permitido instalarse en estos lugares.

Lea también:

Tal es el caso, de una ciudad donde casi nunca llueve.

Ubicada en el norte de Chile, muy cerca a la frontera con Perú y con una extensa costa del océano Pacífico, la ciudad de Arica es reconocida por ser la ciudad habitada más seca del mundo, pues hay años, en los que no cae ni siquiera una sola gota.

¿Por qué en Arica casi nunca llueve?

La razón de la sequedad en la ciudad se debe en gran parte a que se encuentra ubicada dentro del desierto de Atacama, el desierto no polar más árido del mundo.

Los factores climatológicos que impiden que caiga lluvia en este lugar son:

  • Corriente fría de Humboldt: proveniente del Pacífico, hace que no se formen nubes en este lugar.
  • Cordillera de Los Andes: la extensa cordillera de Sudamérica actúa como una muralla, impidiendo que pase la humedad derivada del Amazonas.
  • Alta presión atmosférica: se trata de un lugar donde la presión del aire es mayor que la del aire circundante, haciendo que los cielos se mantengan despejados y no haya precipitaciones.

A pesar de estas condiciones, Arica es una ciudad habitada, pues las temperaturas durante el año, varían desde los 15 hasta los 26 grados centígrados, haciendo de un invierno no tan helado, y de un verano no tan caliente.

En cuanto al agua potable que disponen los habitantes, es transportada desde otras regiones del país.

No obstante, la ciudad disfruta constantemente del turismo, pues además de su clima único, Arica cuenta, por un lado, de playas tranquilas en el océano Pacífico, y por el otro, de paisajes desérticos extremos.

¿Cuál es el lugar donde hace más calor en el mundo?

A pesar de la falta de lluvia en Arica, la ciudad queda lejos de los que serían los lugares con las temperaturas más altas del mundo.

Pues bien, según reveló en un artículo publicado en su página web la reconocida revista de ciencia, biología y geografía, National Geographic, son dos los lugares que se pueden considerar como los más calientes en todo el globo terráqueo.

  • Desierto de Lut, Irán: este territorio ha llegado a registrar una temperatura oficial de 80.8 °C”, lo que ha llevado a este ecosistema a ser considerado uno de los lugares más calientes en la Tierra.
  • Desierto de Sonora, México: Este ecosistema se encuentra ubicado en toda la frontera entre México y Estados Unidos, y así como el desierto de Lut, ha registrado temperaturas oficiales de hasta 80.8° C, lo que al igual que al anterior, lo hace quedarse con el título ya mencionado.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad