Este es el calendario del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025 en Barranquilla
La modalidad del Foro de Desarrollo Local de la OCDE es 100% presencial y ofrecerá traducción simultánea al español e inglés. Conozca los detalles de este evento.

Oficinas de la OCDE en Berlín, Alemania. Foto: Getty
Del 8 al 11 de julio de 2025, Barranquilla se convertirá en la primera sede latinoamericana del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cuyo lema es: ‘Inspiración global, transformación local’.
En este encuentro se darán cita más de 3.400 inscritos de alrededor de 90 países, entre ministros, alcaldes, expertos en políticas públicas, empresarios, académicos y emprendedores.
Lea también:
El alcalde Alejandro Char ha hecho énfasis en el orgullo que representa para Barranquilla el ser pionera en la región para este tipo de eventos. Además, ha destacado la capacidad de la ciudad para atraer inversiones, fortalecer el turismo de negocios y transferir conocimientos globales.
El evento girará en torno a cinco ejes temáticos:
- Sostenibilidad ambiental
- Inclusión social y equidad
- Innovación y transformación digital
- Desarrollo económico local y empleo
- Cooperación territorial y gobernanza integrada
Calendario del Foro de Desarrollo Local de la OCDE
La modalidad del Foro de Desarrollo Local de la OCDE es 100% presencial y ofrecerá traducción simultánea al español e inglés.
Para su ingreso, es obligatorio haberse registrado antes del 7 de julio.
A continuación, le presentamos la agenda de actividades de cada día del evento que se realiza en la capital del Atlántico:
- Martes 8 de julio: 9:30 de la mañana a 5:00 de la tarde
Organizaciones asociadas como CEPAL, BID, ONU, CAF, Cooperativas de las Américas, ICLEI, RAP Caribe, entre otras, liderarán espacios temáticos sobre sostenibilidad, inclusión social, economía, y desarrollo local
El acceso es exclusivo para asistentes previamente registrados.
- Miércoles 9 de julio: Inauguración y sesión principal
La jornada se inaugura con la presencia del alcalde Alejandro Char, el secretario general adjunto de la OCDE Yoshiki Takeuchi, el embajador Luis Fernando Medina Sierra, y el gobernador Eduardo Verano de la Rosa
Durante el día habrá plenarias, paneles, talleres y el Mercado de Iniciativas Locales. A las 5:30 p.m., el economista Andrés Rodríguez‑Pose liderará un laboratorio interactivo de políticas
- Jueves 10 de julio: Visitas de estudio y conferencias
En la mañana se visitarán proyectos emblemáticos de Barranquilla como el Gran Malecón, la playa urbana de Puerto Mocho, la ciénaga de Mallorquín, parqués y empresas como Tecnoglass; además del Centro de Inteligencia Artificial AudacIA y el barrio Abajo, entre otros. A la 1:15 p.m. se realizarán talleres inmersivos sobre innovación, economía nocturna, economía del cuidado, marca ciudad y más. El cierre del día contará con la conferencia del economista Xavier Sala‑i‑Martin
- Viernes 11 de julio: Eventos especiales de clausura (10:30 de la mañana a 3:30 de la tarde
Se desarrollará otra jornada de eventos paralelos sobre juventud, innovación social, economía solidaria y cooperación territorial, también con acceso controlado
¿Quiénes participarán en el Foro de Desarrollo Local OCDE 2025?
Entre los invitados internacionales se encuentra Xavier Sala‑i‑Martin, experto en competitividad mundial, asesor del Foro Económico Mundial y profesor en la Universidad de Columbia.
También hablará Andrés Rodríguez‑Pose, investigador líder en políticas urbanas y regionales, profesor en la London School of Economics.
Además, intervendrán más de 90 conferencistas, entre ellos Lamia Kamal-Chaoui (OCDE), alcaldes de ciudades colombianas y autoridades internacionales como representantes del BID, ONU, CAF, JICA, entre otros.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles