Judicial

Fiscalía pidió condena contra el abogado Diego Cadena por manipulación de testigos en favor de Uribe

La Fiscalía pidió al juez condenar al abogado Diego Cadena por presuntamente ofrecer beneficios y pagos a exparamilitares para que cambiaran sus declaraciones, con el fin de favorecer al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Diego Cadena. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)

Diego Cadena. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)

La Fiscalía General de la Nación solicitó que se emita una condena contra el abogado Diego Javier Cadena Ramírez, a quien señala de ofrecer sobornos y beneficios jurídicos a exparamilitares para alterar sus declaraciones y beneficiar al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Lea también:

Durante la audiencia, el fiscal delegado Daniel Hernández aseguró que existen “pruebas claras y contundentes” que demuestran que Cadena y su colega Juan José Salazar Cruz “ofrecieron beneficios jurídicos y pagos a varios exparamilitares con el objetivo de modificar sus testimonios en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez”.

Los hechos investigados se remontan a 2018, cuando Cadena visitó en la cárcel La Picota a Juan Guillermo Monsalve, considerado un testigo clave contra Uribe y su hermano Santiago. Según la Fiscalía, Cadena buscaba que Monsalve se retractara de sus declaraciones a cambio de posibles ventajas judiciales.

“Se pretendió inducir al señor Monsalve a cambiar su versión ofreciendo aparentes beneficios jurídicos”, señaló el fiscal Hernández, al explicar el alcance de la acusación.

Por su parte, la defensa de Diego Cadena ha negado cualquier irregularidad y sostiene que el abogado “únicamente escuchó lo que el testigo tenía que decir, sin ofrecer contraprestaciones ni hacer compromisos”.

En el proceso también figura el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, quien habría recibido dinero por parte de Cadena. Según explicó el abogado, esos recursos correspondían a una “ayuda humanitaria” debido a la supuesta situación médica de un hijo del exparamilitar.

Cadena y Salazar enfrentan cargos por fraude procesal y soborno a testigos, delitos por los cuales podrían ser condenados a más de siete años de prisión.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad