Internacional

Israel y Hamás siguen en Doha mientras mediadores trabajan en un “marco” de conversaciones

Varias fuentes cercanas al proceso han señalado a EFE que no ha habido avances tras la segunda ronda.

Qatar. Foto: Getty Images.

Qatar. Foto: Getty Images. / Neil Emmerson

El Gobierno de Catar, mediador junto a Egipto y Estados Unidos, afirmó este martes que están trabajando por separado con las delegaciones de Israel y del grupo palestino Hamás, que aún siguen en Doha por tercer día consecutivo, para establecer “un marco” para unas conversaciones indirectas que lleven potencialmente al acuerdo en la Franja de Gaza.

“Lo que está sucediendo ahora mismo es que ambas delegaciones están en Doha. Estamos hablando con ellas por separado sobre el marco para las conversaciones. Aunque las conversaciones aún no han comenzado, estamos hablando con ambas partes sobre ese marco”, afirmó en una comparecencia ante los medios el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari.

Lea también:

Intentó aclarar que están “construyendo ese marco” con en el que “ambas partes estén de acuerdo en los principios del posible pacto”, aunque no mencionó cuáles son los puntos y obstáculos que impidan llegar a una tregua.

Pese a no compartir impresiones sobre estas conversaciones individuales, el diplomático catarí señaló que lo “único” que puede decir es que “hay compromiso entre ambas partes” y este trabajo se está desarrollando en “un ambiente positivo”.

“Ambos equipos de mediación, el catarí y el egipcio, están trabajando incansablemente para asegurar que se alcance un consenso sobre el marco para las conversaciones”, aseveró.

También confirmó que ambas partes del conflicto “siguen en Doha. Eso siempre es una buena señal, pero no podemos establecer un plazo límite”, dijo.

La propuesta sobre la mesa, ideada por el enviado especial de Donald Trump en Oriente Medio, Steve Witkoff, contempla una tregua de 60 días en la ofensiva israelí, durante la cual Hamás liberaría a 10 rehenes vivos y devolvería a 18 muertos que permanecen en Gaza, a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

Se espera que Witkoff llegue a Doha en los próximos días, aunque Al Ansari no confirmó que eso sea así y apuntó que cree que su visita “dependerá de los resultados de las consultas actuales que se están llevando a cabo con ambas partes”.

Varias fuentes cercanas al proceso han señalado a EFE que no ha habido avances tras la segunda ronda.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad