Los pacientes de Nueva EPS denuncian que no hay insulina en las farmacias en Manizales
Manifiestan que el desabastecimiento es total de insulina en la ciudad.

Dispensario de medicamentos en la capital caldense.
Manizales
A pesar de que la aseguradora Nueva EPS insiste en un plan de contingencia y se comprometió a resolver la situación antes del 20 de julio, los usuarios de Manizales que dependen de la insulina para su calidad de vida están costeando el medicamento de su propio bolsillo.
Caracol Radio evidenció el desabastecimiento en los dispensarios de Nueva EPS en Manizales, confirmando las denuncias de la comunidad. Los usuarios expresan gran preocupación, ya que la falta de insulina ha descompensado a varios de sus familiares, generando un llamado desesperado a la EPS para garantizar la prestación de este servicio esencial.
Lo que dicen los usuarios
En Caldas, las farmacias y dispensarios de Nueva EPS son escenario de innumerables testimonios de pacientes y sus familiares, quienes denuncian que la escasez de medicamentos ha exacerbado sus condiciones de salud, obligándolos a buscar atención de urgencia para recibir los fármacos necesarios ante el riesgo de descompensarse.
“Tenemos que hacer el esfuerzo y comprarlo, si no hay plata hay que buscar, pero el enfermo no espera, y el medicamento hay que comprarlo”, destacó uno de los usuarios
“Muy triste, porque son pacientes diabéticos, pacientes a veces muy delicados de salud que no tienen a veces esa sola comorbilidad, tienen múltiples patologías que necesitan de la insulina y medicamentos alto costos que no están entregando”, indicó una de las personas que hacen fila para reclamar medicamentos.
Respuesta de la EPS ante las denuncias
Gabriel Palacio, veedor de Nueva EPS en la ciudad, confirmó a este medio que la aseguradora se comprometió a normalizar la entrega de insulina antes del 20 de julio.
“Ellos informan que en municipios como Anserma, Neira, Aguadas, Salamina y Villamaría empezó Marcazsalud a entregar medicamentos, lo que preocupa es que hay 18 municipios sin dispensario (…) nos manifestaron que a partir del 20 de julio se subsanará la entrega de medicamentos porque se comprometieron en hacer los giros a los laboratorios de medicamentos”, destacó.
La descompensación de los usuarios ha provocado la saturación de los servicios de urgencias en Ospedale y el Hospital de Caldas.