MinEnergía pone la lupa sobre costoso sistema que fue adquirido para a XM
A través de un derecho de petición, la cartera minero – energética pidió a XM, Operador del Mercado de Energía, que explique la inversión del Sistema de Administración del Mercado (SAM), el cual tuvo una supuesta inversión de 20 millones de dólares.

Imagen de referencia energía eléctrica (Colprensa)
Se conoció un derecho de petición que se envió desde el Ministerio de Minas y Energía al Operador del Mercado de Energía XM, en el cual le solicitó rendir cuentas sobre el Sistema de Administración del Mercado (SAM).
Según fuentes de la cartera minero-energética, la adquisición del SAM tuvo un costo de 20 millones de dólares, y en la actual administración del Gobierno Petro hay dudas de cómo se ha implementado y generado el desarrollado dicho sistema con los recursos públicos que se invirtieron en el mismo.
El derecho de petición enviado a XM está conformado por 5 puntos principales y se destaca la exigencia de información en el número cinco, el cual dice “Programa o presupuesto de inversiones en el SAM. Agradecemos identificar las inversiones ejecutadas, aquellas en ejecución y las que aún se encuentran por ejecutar”.
Lea también:
Los otros puntos sobre los que se requirió respuesta en el derecho de petición son:
- Actividades desarrolladas en torno a la implementación del Sistema de Administración de Mercado, discriminando por áreas y fases, según aplique, e indicando el estado de avance actual.
- Mapa de procesos migrados al SAM. Indicar de igual forma cuáles se encuentran en proceso y pendientes.
- Indicadores de desempeño asociados a su operación. (niveles de automatización, reducción de reprocesos, entre otros).
- Planes de gestión del cambio y de formación a los agentes del mercado realizados y programados.
Así mismo, el Ministerio de Minas y Energía aseguró que la información es requerida para validar si el país cuenta o no con una solución tecnológica que permita automatizar y centralizar procesos, mejorar la transparencia y trazabilidad, así como reducir errores operativos para aumentar la eficiencia del sistema energético nacional.
Al solicitar respuesta a XM, la empresa confirmó que el 2 de julio recibió dicho derecho de petición al cual responderá dentro de los tiempos de ley, que vencen el 23 de julio. Agregando, que una vez se entregue la respuesta y tenga la respectiva autorización, procederá a entregar información a los medios de comunicación.