Pedro Sánchez irá al Parlamento español para dar explicaciones por corrupción
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, busca reforzar la confianza de los partidos nacionalistas e independentistas vascos y catalanes, clave para su gobernabilidad en el Parlamento.

Presidente de España, Pedro Sánchez. FOTO: Alejandro Martinez Velez/Europa Press via Getty Images / Europa Press News
El presidente del Gobierno español y líder socialista, Pedro Sánchez, se enfrenta este miércoles 9 de julio a una importante cita el Parlamento español, con la que busca asegurar el respaldo de los grupos políticos que le han apoyado hasta ahora, después de que líderes de su partido se hayan visto salpicados por un caso relevante de presunta corrupción.
Sánchez comparecerá en el Congreso de los Diputados (Cámara Baja del Parlamento) en la mañana del miércoles para anunciar una serie de medidas anticorrupción después de que su mano derecha y exnúmero tres del Partido Socialista español, Santos Cerdán, ingresase la semana pasada en prisión.
Un juez español decretó el pasado lunes 30 de junio que Santos Cerdán ingresase en prisión preventiva incondicional por su presunta implicación en una trama de cobro y reparto de comisiones ilegales que habrían pagado constructoras por la adjudicación irregular de obras públicas.
Lea también:
También estarían implicados su predecesor y exministro socialista de Transportes José Luis Ábalos y un antiguo asistente de este, Koldo García.
Sánchez anunció que comparecería en el Congreso hace un mes, antes de que el que fuera su hombre de confianza entrase en la cárcel, cuando se hizo público un informe policial que relaciona a Santos Cerdán con supuestas actividades delictivas.
Desde el Gobierno han avanzado que se presentará un paquete “contundente” de medidas, todavía por concretar, aunque fuentes del Ejecutivo apuntan al endurecimiento de las penas por corrupción y medidas contra las empresas corruptoras.
Convencer a sus socios
Con su cita y las medidas que anunciará, el jefe del Ejecutivo español busca ganarse la confianza de los nacionalistas e independentistas vascos y catalanes que le apoyan en el Parlamento.
También de su socio en el Gobierno, la formación de izquierdas Sumar, que se ha mostrado muy crítica estos últimos días por la respuesta de Sánchez a la presunta trama de corrupción que salpica a dirigentes socialistas.
El diputado del grupo Sumar Gerardo Pisarello ha llegado a advertir de que la comparecencia del presidente puede ser “la antesala de una cuestión de confianza”, que podría provocar que Sánchez tuviera que abandonar el cargo si no consiguiese el respaldo de la mayoría del Parlamento.
Por su parte, el líder de la oposición, el conservador Partido Popular, se presenta a la cita parlamentaria de este miércoles con el liderazgo de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, refrendado durante el pasado fin de semana.
Previsiblemente, los conservadores volverán a exigir un adelanto electoral y tratarán de sacar provecho de la mala situación que atraviesan los socialistas. El secretario general de la agrupación, Miguel Tellado, ya ha avanzado que, tras la comparecencia de Sánchez, volverán a contactar con el resto de grupos políticos.
Ya por la tarde, el presidente del Gobierno volverá a comparecer ante los diputados, en esta ocasión para dar cuenta de las últimas cumbres internacionales a las que ha asistido.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles