Tendencias

¿Se dice “sabotié” o “saboteé”? Así se conjuga este verbo en pasado, según la RAE

La Real Academia Española (RAE) aclara cuál es el pretérito perfecto simple de “sabotear” y explica, mediante algunos ejemplos, en qué consiste este tiempo verbal.

Referencia de escritura y logo de la RAE. Foto: Juana Mari Moya vía Getty Images y RAE.

Referencia de escritura y logo de la RAE. Foto: Juana Mari Moya vía Getty Images y RAE.

En el idioma español pueden presentarse varias confusiones al momento de hablar, escribir o expresarse. Una inquietud que suele haber es no reconocer el pretérito perfecto de los verbos, por ejemplo, no saber si la conjugación en pasado de “sabotear” es “sabotié” o “saboteé”.

Lea también:

Es por lo que la Real Academia Española (RAE) aclara cuál es el pretérito perfecto simple de “sabotear” y explica, mediante algunos ejemplos, en qué consiste este tiempo verbal.

Según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

“Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.

Para identificar si la manera apropiada es “sabotié” o “saboteé”, tenga en cuenta la siguiente explicación.

¿Es “sabotié” o “saboteé“?

De acuerdo con la RAE, el pretérito perfecto simple del verbo “sabotear”, es “saboteé”. La palabra “sabotié” no aparece en el diccionario de la Real Academia Española, por lo que en caso de decirla se estaría incurriendo en un error gramático.

En la RAE, el término “sabotear” tiene dos significados:

  • Realizar actos que produzcan el daño o el deterioro de algo, o si se impide su correcto funcionamiento (especialmente en instalaciones o servicios).
  • Obstruir o complicar el desarrollo o evolución de algo, como un proyecto, por ejemplo.

¿Qué es un pretérito perfecto simple?

Un pretérito perfecto simple es un tiempo verbal, el cual indica que una acción ya fue terminada antes del momento en que se habla, sin conexión directa con el presente.

Algunos ejemplos de verbos con pretérito perfecto simple:

  • Vivió
  • Estudiaron
  • Leí
  • Vinimos.
  • Escribió

Ejemplos de cuando se puede utilizar

  • Ayer, salí a comer y fui a cine.
  • El año pasado conocí el mar.
  • En el último verano viajé a Europa.
  • Anoche leí una noticia triste.
  • Ellos estudiaron toda la noche.

Algunos errores ortográficos comunes en el español

  • Nombres propios sin mayúscula.
  • No poner mayúscula tras un punto.
  • Escribir sin tildes cuando la palabra lleva acento.
  • Confundir “a ver con haber”.
  • Escribir “hechar” en vez de “echar”.
  • Omitir signos de puntuación.
  • Omitir la letra “H” en palabras que las requieren.
  • Confundir puntos con comas.
  • Confundir la “Y” griega con la “LL” porque aunque suenan igual, pero tienen usos totalmente diferentes en la gramática.
  • Saber diferenciar “hay”, “ahí” y “ay”.
  • Olvidar la “H” en verbos conjugados en participio.
  • Error al escribir “expectacular” en vez de “espectacular”
  • Uso inadecuado del “había” y “habían”.
  • Escribir “Hacer” con “S”.
  • No utilizar las tildes en las exclamaciones y preguntas.
  • Escribir los imperativos como infinitivos
  • No distinguir las diferencias entre “Vaya”, “Valla” y “Baya”.
  • Decir “haiga” en lugar de “haya”.
  • Decir ‘negocear’, en vez de ‘negociar’.
  • ‘Pajariar’, en lugar de ‘pajarear’.
  • Referirse a una persona como ‘asolapada’, cuando es ‘solapada’.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad