Dishype rompe el molde: de la pista al corazón con ‘Senda’ y ‘Solos’
El dúo colombiano DISHYPE explora nuevos matices emocionales y sonoros con sus más recientes lanzamientos ‘Senda’ y ‘Solos’.

Dishype rompe el molde: de la pista al corazón con ‘Senda’ y ‘Solos’
16:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dishype. Foto: Suministrada
En un mundo donde la música electrónica a veces se limita al beat por el beat, Dishype decidió hacer una pausa, mirar hacia adentro y reinventarse. El dúo colombiano, conformado por Otto Orjuela y Nicolás Schrader, presentó en los micrófonos de W Radio su más reciente trabajo musical: ‘Senda’, una canción que se aleja del Afro House por el que suelen ser reconocidos y se adentra en territorios más introspectivos como el Melodic House.
“Fue un cambio que surgió de manera muy orgánica”, explican. “Nos encerramos en Medellín a producir sin una intención clara de género. Solo dejamos que fluyera”. El resultado fue ‘Senda’, una pieza que mezcla atmósferas melódicas, sintetizadores envolventes y una carga emocional inesperada. Pero más allá del sonido, lo que realmente distingue esta canción es el mensaje: una conversación abierta sobre el sentido de caminar sin buscar la aprobación de los demás.
“Queríamos que cualquiera pudiera interpretarla a su manera”, dice Otto. “No es espiritual ni religiosa, sino una filosofía conductual. Habla de seguir tu camino sin esperar aplausos”.
Nicolás, por su parte, complementa: “Yo soy más práctico. Pero esa dualidad entre nosotros le dio riqueza a la canción. Nos permitió debatir, encontrarnos en un punto medio y crear algo auténtico”.
En contraste con el tono reflexivo de ‘Senda’, ‘Solos’ representa un reencuentro con una composición de largo aliento. Escrita originalmente en 2018 por Otto y la cantante Laura Stangl, fue rescatada del baúl de los proyectos inacabados gracias a un impulso casi intuitivo. “Un día le dije a Laura: tenemos tres semanas, hagamos esta canción ya. No fue una pregunta, fue una decisión”, recuerda Otto.
Lo que siguió fue un viaje de versiones y transformaciones: cuatro intentos previos que nunca lograron capturar la esencia deseada, hasta que finalmente todo encajó. “La voz que usamos es la original de 2018”, dice Laura entre risas. “Quisimos regrabarla, pero Otto me dijo: estás loca. Esa es la vibra que tenía que ser”.
“Solos” ya está disponible en plataformas y su videoclip, realizado completamente con inteligencia artificial, le añade otra capa de innovación a un tema que mezcla nostalgia y modernidad. El track, que ha escalado posiciones en las listas virales de Spotify en Colombia, México y Ecuador, también promete convertirse en el punto de partida para una ola de remixes.
“Nosotros empezamos haciendo remixes. Así que nos parece brutal que otros productores lo hagan ahora con ‘Solos’, comenta Nicolás. De hecho, ya consideran abrir una convocatoria abierta para recibir versiones de la canción en distintos géneros: desde electro-corrido hasta tecnocarrilera. “El destino de esa canción es ser remixada”, bromean.
Aunque su base sigue siendo el Afro House, Dishype no se encasilla. Su identidad artística es una mezcla en constante evolución, donde lo importante es que cada canción tenga un propósito claro y una emoción real. “No componemos pensando en géneros, sino en lo que queremos contar. Y si eso requiere otro lenguaje musical, lo usamos”, explican.
Dishype rompe el molde: de la pista al corazón con ‘Senda’ y ‘Solos’
16:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles